Frías es uno de los pueblos más singulares de España: su castillo colgado sobre la roca, las casas medievales suspendidas y su gran puente sobre el río Ebro lo convierten en una postal viva de la historia. Pero además, esta zona del norte de Burgos esconde otros lugares con encanto que bien merecen una visita.
Desde aldeas pintorescas hasta rutas naturales, pasando por castillos, embarcaderos y arquitectura popular, estos son algunos de los sitios más interesantes que puedes descubrir muy cerca de Frías.
A solo 5 minutos de Frías, Tobera es una pequeña aldea atravesada por un arroyo que forma bellas cascadas junto a un camino entre ermitas. Su puente medieval y el entorno natural hacen de este lugar uno de los más fotogénicos de la provincia.
Perfecto para un paseo tranquilo entre naturaleza y patrimonio.
A unos 15 minutos de Frías, Herrán es un pequeño núcleo rodeado de montañas, muy próximo al Parque Natural Montes Obarenes. Desde aquí parte una ruta hacia el espectacular desfiladero del río Purón.
Un rincón perfecto para los amantes del senderismo y los pueblos con sabor auténtico.
A menos de 30 minutos de Frías, Oña sorprende con su Monasterio de San Salvador, sus calles empedradas y un pasado lleno de historia. Esta villa histórica fue sede de cortes, monasterio real y centro cultural en la Edad Media.
Hoy sigue manteniendo ese carácter único que la hace ideal para una visita pausada.
A unos 40 minutos de Frías, Poza de la Sal es la cuna del naturalista Félix Rodríguez de la Fuente y uno de los pueblos más pintorescos de Burgos. Sus salinas históricas, el castillo y el centro de interpretación geológica son solo algunos de sus atractivos.
El paseo por su casco urbano y sus miradores es más que recomendable.
Situado entre farallones rocosos, Pancorbo es un pueblo dramático y sorprendente. Su Desfiladero, los restos del castillo y la iglesia de Santiago son paradas obligadas.
Una combinación de historia y naturaleza en un entorno espectacular.
A unos 30 minutos, Santa Gadea del Cid conserva su puente medieval, su muralla y la iglesia donde, según la tradición, el Cid hizo jurar al rey Alfonso VI. Su trazado urbano conserva el encanto medieval y es ideal para pasear sin prisa.
Un rincón histórico con mucha personalidad.
En Trespaderne, muy cerca de Oña, se alza el Castillo de Tedeja, uno de los más antiguos de la península. Restaurado y visitable, ofrece vistas sobre el valle y una historia que se remonta a la Alta Edad Media.
Ideal para los interesados en la arqueología y la historia militar.
En el embalse de Sobrón, a unos 45 minutos, puedes disfrutar de un tranquilo paseo en un barco turístico solar, sin ruidos ni contaminación. Ideal para ver el paisaje desde el agua de forma sostenible. Requiere de cita previa por teléfono.
Una experiencia diferente en plena naturaleza.
A tan solo 35 minutos de Frías, en Santa Gadea del Cid, se encuentra este imponente edificio recuperado como centro cultural. El Granero de San Francisco acoge exposiciones, arte contemporáneo y una arquitectura muy singular.
Perfecto para cerrar tu ruta con una visita cultural.
Frías es mucho más que su castillo y su puente: es el centro perfecto para explorar una de las comarcas más bellas y menos masificadas de Burgos. Naturaleza, historia, arquitectura y propuestas culturales se unen en esta ruta que te hará descubrir el norte de la provincia de una forma diferente.
¿Te animas a perderte entre fortalezas, pueblos con encanto y paisajes de otro tiempo?