
Merindad de Sotoscueva
La Merindad de Sotoscueva, situada en el extremo norte de la provincia de Burgos, es un municipio de excepcional riqueza natural, histórica y cultural. Comprende 27 pueblos, distribuidos en cuatro términos, y destaca por su combinación única de paisajes naturales espectaculares y un legado histórico bien conservado. Este territorio está ubicado al pie de la Cordillera Cantábrica y se extiende sobre un terreno de transición entre el mundo atlántico y la meseta castellana, un hecho que se refleja tanto en su biodiversidad como en sus tradiciones culturales.
Uno de los grandes atractivos de la Merindad de Sotoscueva es su entorno natural, en el que sobresale el complejo kárstico de Ojo Guareña, declarado Monumento Natural. Con más de 110 kilómetros de galerías subterráneas, este sistema de cuevas es uno de los más extensos de Europa. En su interior se encuentran vestigios de ocupación humana desde el Paleolítico, junto con la emblemática ermita de San Bernabé, tallada en la roca, que se ha convertido en un símbolo de la región. Además, el territorio está salpicado de verdes praderas, frondosos bosques de robles y hayas, y arroyos que forman cascadas y charcas cristalinas, un verdadero paraíso para los amantes del senderismo y la naturaleza.
Los pueblos de la Merindad de Sotoscueva conservan un carácter tradicional, con construcciones en piedra y madera que reflejan su adaptación al entorno. Entre ellos destacan localidades como Quintanilla del Rebollar, con su puente medieval; Entrambosríos, rodeado por una exuberante vegetación fluvial; o Cueva, conocida por su iglesia rupestre y su cercanía al Ojo Guareña. La arquitectura religiosa y civil, como las iglesias románicas, ermitas rurales, casas blasonadas y molinos de agua, son ejemplos del rico patrimonio de esta región.
Actualmente, la Merindad de Sotoscueva es un destino perfecto para quienes buscan tranquilidad, paisajes rurales y actividades al aire libre. Aunque muchos de sus pueblos tienen una población reducida, en verano y en épocas festivas se llenan de vida con el regreso de familias y la llegada de visitantes. Actividades como el senderismo, la espeleología en Ojo Guareña o la simple contemplación de su riqueza paisajística convierten a este territorio en un lugar imprescindible para quienes deseen conectar con la esencia de Burgos y su entorno natural.
Viento: ... km/hHumedad: ...%





Ermita de San Tirso y San Bernabé

Complejo Kärstico de Ojo Guareña

Sumidero del Río Guareña

Encina de Concejo Sotoscueva

Iglesia de Santa Juliana

El Pozo del Infierno

Iglesia de San Miguel Árcangel - Quintanilla Vadebodres

Ermita-Cementerio de Nuestra Señora del Carrascal

Carbonera
