Saltar a contenido
Banner

Ermita-Cementerio de Nuestra Señora del Carrascal

La ermita-cementerio de Nuestra Señora del Carrascal, situada en la localidad de Quintanilla-Valdebodres, dentro de la Merindad de Sotoscueva, es un lugar de gran significado espiritual e histórico. Este templo, dedicado a la Virgen del Carrascal, combina la función religiosa de ermita con la de cementerio local, destacando como un punto de interés único en la región. Su ubicación, rodeada de paisajes naturales, lo convierte en un espacio de recogimiento y contemplación, en plena conexión con la tradición rural burgalesa.

Historia

El origen de la ermita-cementerio de Nuestra Señora del Carrascal se remonta a varios siglos atrás, cuando fue construida como un espacio de culto en honor a la Virgen del Carrascal, una advocación mariana con gran arraigo en la región. La elección de este lugar para erigir la ermita está vinculada a la presencia de un antiguo bosque de encinas, conocido localmente como carrascas, que rodeaba la zona.

A lo largo del tiempo, el templo adquirió una función adicional como cementerio, albergando los restos de generaciones de habitantes de Quintanilla-Valdebodres. Esta dualidad como ermita y camposanto refuerza su importancia como lugar de memoria y espiritualidad para la comunidad.

Características

La ermita-cementerio de Nuestra Señora del Carrascal es un edificio sencillo pero lleno de simbolismo. Construida en piedra caliza, se caracteriza por su diseño funcional y austero, típico de las construcciones rurales de la comarca. Su planta rectangular y su tejado a dos aguas reflejan una arquitectura tradicional que se integra perfectamente en el entorno natural.

En el interior, el altar está presidido por una imagen de la Virgen del Carrascal, rodeada de elementos decorativos que, aunque modestos, transmiten la devoción local. La ermita está rodeada por el cementerio, un espacio tranquilo con lápidas de piedra que narran la historia de los habitantes de Quintanilla-Valdebodres.

El entorno natural que rodea la ermita, con vistas a los paisajes montañosos de la Merindad de Sotoscueva, añade un toque de serenidad y belleza al lugar, convirtiéndolo en un espacio ideal para la introspección y el recuerdo.

Uso y conservación actual

Actualmente, la ermita-cementerio de Nuestra Señora del Carrascal sigue siendo un lugar de culto activo, especialmente durante las festividades en honor a la Virgen del Carrascal, cuando se celebran misas y procesiones. Además, el cementerio continúa siendo el lugar de descanso final para los vecinos de la localidad, preservando así su función como espacio de memoria comunitaria.

En cuanto a su conservación, se han realizado intervenciones para mantener la estructura y garantizar la preservación de este patrimonio histórico y religioso. Estas acciones aseguran que la ermita y su entorno permanezcan en buen estado para las generaciones futuras.

bookmark-filled
¿Sabías que...?
Advocación mariana: La Virgen del Carrascal toma su nombre del término "carrasco", que hace referencia a las encinas, árboles típicos de la región y parte esencial del paisaje local.
bookmark-filled
¿Sabías que...?
Dualidad de funciones: La combinación de ermita y cementerio en un mismo espacio refleja la importancia de este lugar como centro espiritual y social para la comunidad.
bookmark-filled
¿Sabías que...?
Lápidas antiguas: Las lápidas del cementerio, algunas con inscripciones centenarias, son un testimonio de la historia de las familias de Quintanilla-Valdebodres.
bookmark-filled
¿Sabías que...?
Entorno natural: La ubicación de la ermita, rodeada de paisajes montañosos y bosques, ofrece un marco de gran belleza para los visitantes.
bookmark-filled
¿Sabías que...?
Fiestas locales: Durante las festividades en honor a la Virgen del Carrascal, la ermita se convierte en el centro de las celebraciones, con actos religiosos y culturales que reúnen a vecinos y visitantes.
1/5

Se permiten mascotas

Parking Gratuito

Para toda la familia

30 min.Tiempo visita
GratisPrecio
Información de contacto
Ubicación
Ver enlace
Climatología
... °C... / ... °C...
Viento: ... km/hHumedad: ...%
...
...... °C
...
...... °C
...
...... °C
...
...... °C
Horario
LunesCerrado
MartesCerrado
MiercolesCerrado
JuevesCerrado
ViernesCerrado
SabadoCerrado
DomingoCerrado
Galería
GaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleria