
Sumidero del Río Guareña
El sumidero del río Guareña, ubicado en la localidad de Cueva, dentro de la Merindad de Sotoscueva, es uno de los fenómenos más fascinantes del complejo kárstico de Ojo Guareña. Este punto, donde las aguas del río desaparecen bajo tierra, marca el inicio del impresionante sistema de cuevas que lo convierte en uno de los más extensos de Europa. Es un lugar emblemático tanto por su valor natural como por su importancia en el modelado del paisaje subterráneo de esta región de Burgos.
Historia
El sumidero ha sido un elemento clave en la formación del complejo de Ojo Guareña durante millones de años. La acción erosiva del agua, que penetra en la roca caliza, ha creado una vasta red de galerías subterráneas que suman más de 110 kilómetros. Este proceso, que comenzó en la era Terciaria, ha moldeado un paisaje único, combinando naturaleza y tiempo de forma majestuosa.
Además de su relevancia geológica, el sumidero del río Guareña ha capturado la imaginación humana desde tiempos antiguos. Las comunidades prehistóricas de la región debieron observar con asombro cómo el río desaparecía bajo tierra, lo que pudo influir en sus creencias y prácticas culturales. Hoy en día, sigue siendo un punto de atracción para espeleólogos, geólogos y visitantes.
Características
El sumidero del río Guareña es un punto natural donde el agua se infiltra en las rocas calizas y desaparece en el subsuelo, comenzando su recorrido por el sistema de galerías de Ojo Guareña. Este fenómeno se produce debido a la disolución química de la caliza, un proceso que ha dado lugar a impresionantes salas, pasadizos y cañones subterráneos.
El entorno del sumidero está rodeado por un paisaje de gran belleza, con vegetación ribereña y formaciones rocosas que enmarcan la entrada al mundo subterráneo. A pesar de que el acceso directo al sumidero no está habilitado para el público por razones de conservación y seguridad, se puede observar desde puntos cercanos que ofrecen vistas espectaculares de este fenómeno natural.
Uso y conservación actual
El sumidero del río Guareña forma parte del Monumento Natural de Ojo Guareña, un área protegida donde la conservación es prioritaria. Por su fragilidad y su importancia ecológica, el acceso está restringido para evitar impactos negativos en el entorno.
Sin embargo, se han habilitado rutas interpretativas y visitas guiadas que permiten a los visitantes comprender el funcionamiento del sistema kárstico y disfrutar del entorno natural sin perjudicarlo. Estas actividades, junto con investigaciones científicas, aseguran la preservación de este extraordinario ecosistema subterráneo.
Viento: ... km/hHumedad: ...%







