
Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora
La iglesia de la Asunción de Nuestra Señora es uno de los principales referentes arquitectónicos y religiosos de Ahedo de Linares, un tranquilo pueblo situado en la Merindad de Sotoscueva. Este templo, de origen medieval, destaca no solo por su relevancia histórica, sino también por su integración en el paisaje rural, siendo un lugar de culto y punto de encuentro para los habitantes de la localidad.
Historia
La iglesia data probablemente del siglo XVI, aunque es posible que sus orígenes se remonten a una estructura anterior medieval. A lo largo de los siglos, el edificio ha sufrido diversas modificaciones y ampliaciones, adaptándose a las necesidades litúrgicas y a los gustos artísticos de las épocas sucesivas. Durante el periodo barroco se añadieron detalles decorativos, enriqueciendo su diseño interior. Este templo, dedicado a la Asunción de Nuestra Señora, refleja la profunda tradición religiosa de la Merindad de Sotoscueva, donde las celebraciones religiosas han marcado la vida de sus habitantes durante generaciones.
Características
La iglesia combina elementos de estilo gótico tardío con detalles barrocos añadidos en épocas posteriores. Su fachada principal es sencilla, destacando un arco de medio punto que da acceso al interior. La torre campanario, de planta cuadrada, sobresale en el conjunto, siendo visible desde varios puntos del pueblo.
En el interior, el templo alberga un bello retablo dedicado a la Virgen María, con tallas y pinturas de gran calidad artística, probablemente de los siglos XVII o XVIII. Este retablo es un ejemplo del arte religioso que predominó en Castilla durante esa época. Además, la iglesia cuenta con varias imágenes de santos venerados por los habitantes de la localidad, reforzando su papel como núcleo espiritual de Ahedo de Linares.
Uso y conservación actual Actualmente, la iglesia sigue siendo un espacio de culto activo, donde se celebran misas y festividades religiosas, especialmente en honor a la Virgen de la Asunción, cuya festividad se conmemora el 15 de agosto. La iglesia también es utilizada para bodas y actos religiosos de gran significado para los vecinos.
En cuanto a su conservación, el edificio ha sido objeto de trabajos de mantenimiento en las últimas décadas, con especial atención a la estructura de su campanario y los elementos decorativos de su interior. Estas intervenciones han permitido que el templo conserve su esplendor y siga siendo un punto de referencia cultural y espiritual.
Viento: ... km/hHumedad: ...%



