
Pesquera de Ebro
Pesquera de Ebro, cuyo nombre proviene del latín piscaria que significa "lugar rico en peces", tiene sus orígenes en el proceso de repoblación iniciado por la nobleza castellana a principios del siglo IX. El primer documento que menciona la localidad data del año 941. El pueblo se desarrolló en torno a un estratégico puente sobre el río Ebro, facilitando el comercio y las comunicaciones en la región.
En la actualidad, Pesquera de Ebro forma parte del municipio de Valle de Sedano y ha sido declarado Conjunto Histórico en 1993. Destaca por su arquitectura señorial, con numerosas casonas blasonadas que reflejan su pasado noble. La iglesia parroquial de San Sebastián es uno de los edificios más notables, albergando en su interior sepulcros de figuras históricas como el militar Merino y el platero Lesmes Fernández del Moral.
El entorno de Pesquera de Ebro es privilegiado, ubicado en el corazón del valle del río Ebro y rodeado de paisajes naturales impresionantes. El cercano Mirador del Cañón del Ebro ofrece vistas panorámicas del cañón y es un punto de interés para los amantes del senderismo y la naturaleza.
Viento: 2 km/hHumedad: 74%



