Saltar a contenido
Banner

Iglesia de San Sebastián

La iglesia de San Sebastián se encuentra en el corazón de la localidad de Pesquera de Ebro, en el municipio de Valle de Sedano. Este templo es uno de los referentes arquitectónicos más destacados de la localidad, representando siglos de historia, espiritualidad y vida comunitaria. Situada en una posición privilegiada, destaca por su estilo románico y por ser testigo del devenir histórico del pueblo.

Historia

La iglesia de San Sebastián tiene sus raíces en el periodo románico, aunque a lo largo de los siglos ha experimentado numerosas modificaciones. Su construcción original, que data probablemente del siglo XII, refleja la importancia de Pesquera de Ebro como enclave estratégico junto al río. El templo ha evolucionado, con añadidos posteriores en estilos gótico y barroco, que se evidencian en algunos detalles de su estructura.

A lo largo de su historia, ha sido el centro de la vida religiosa y social de Pesquera de Ebro. En el siglo XIX, se realizaron importantes reformas para adaptarla a las necesidades de la población. Sin embargo, en los últimos años, el estado de conservación del edificio ha generado preocupación, y el templo ha sido incluido en la Lista Roja de Hispania Nostra, que destaca monumentos en riesgo de deterioro.

Características

La iglesia de San Sebastián presenta una planta de nave única con ábside semicircular, típico del románico. Su espadaña de tres cuerpos alberga campanas que todavía resuenan en ocasiones especiales. La portada del templo, aunque sencilla, mantiene elementos decorativos que reflejan la transición entre el románico y el gótico. En el interior, se pueden encontrar sepulcros de personajes ilustres relacionados con la localidad, así como retablos de distintas épocas.

En la plaza frente a la iglesia, se alza un crucero de piedra que añade carácter al conjunto arquitectónico. Este crucero, con representaciones de Cristo crucificado y la Virgen, es un elemento característico del patrimonio religioso castellano.

Uso y Conservación Actual

Hoy en día, la iglesia de San Sebastián sigue siendo un lugar de culto, aunque su uso ha disminuido debido a la despoblación de la zona. A pesar de su valor histórico y artístico, el edificio presenta problemas estructurales y ha sufrido actos vandálicos en los últimos años, como daños en las tumbas y otros elementos decorativos. La inclusión del templo en la Lista Roja ha generado iniciativas para su restauración y conservación. Se espera que futuros proyectos permitan preservar este símbolo del patrimonio de Pesquera de Ebro.

bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que la iglesia de San Sebastián fue construida originalmente en estilo románico, pero presenta elementos góticos y barrocos añadidos en siglos posteriores?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que el crucero situado frente a la iglesia es uno de los pocos ejemplos bien conservados en la región y representa a Cristo crucificado y a la Virgen?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que el templo alberga sepulcros de figuras históricas importantes relacionadas con Pesquera de Ebro?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que la iglesia ha sido incluida en la Lista Roja de Hispania Nostra, que alerta sobre su estado de conservación y su importancia histórica?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que Pesquera de Ebro, donde se encuentra la iglesia, es un Conjunto Histórico gracias a su rica arquitectura y entorno natural?
1/5

Discapacitados

Para toda la familia

30 min.Tiempo visita
GratisPrecio
Información de contacto
Ubicación
Ver enlace
Climatología
... °C... / ... °C...
Viento: ... km/hHumedad: ...%
...
...... °C
...
...... °C
...
...... °C
...
...... °C
Horario
LunesCerrado
MartesCerrado
MiercolesCerrado
JuevesCerrado
ViernesCerrado
SabadoCerrado
DomingoCerrado
Galería
GaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleria