
Puente de Pesquera de Ebro
El Puente de Pesquera de Ebro es una estructura histórica que cruza el río Ebro en la localidad de Pesquera de Ebro, perteneciente al municipio de Valle de Sedano, en la provincia de Burgos. Este puente ha sido un elemento clave en la comunicación y desarrollo de la región, facilitando el tránsito entre ambas orillas del río.
Historia
Aunque su origen se remonta a la época medieval, el puente actual data del siglo XVII, cuando fue reconstruido para mejorar su funcionalidad y adaptarse a las necesidades de la época. A lo largo de los siglos, ha sido testigo del crecimiento y transformación de Pesquera de Ebro, sirviendo como vía de paso para comerciantes, viajeros y habitantes locales.
Características
El puente presenta una estructura de mampostería y sillería, con tres arcos de medio punto que descansan sobre pilares sólidos. Su longitud aproximada es de 50 metros y alcanza una altura de 13 metros sobre el cauce del río. Los tajamares, elementos que protegen los pilares de la fuerza del agua, son rectangulares en el lado aguas abajo y apuntados en el lado aguas arriba, diseño que ayuda a reducir la resistencia al flujo del agua y protege la integridad de la estructura.
Uso y conservación actual
En la actualidad, el Puente de Pesquera de Ebro se mantiene en buen estado de conservación y continúa siendo utilizado por peatones y vehículos ligeros, preservando su función original de conectar las dos orillas del río. Además, su valor histórico y arquitectónico lo convierte en un atractivo turístico para quienes visitan la región, especialmente para aquellos interesados en la arquitectura medieval y la historia local.
Viento: ... km/hHumedad: ...%




