
Torrejón Familia Merino
La Casa Torre de la familia Merino es una edificación emblemática situada en Pesquera de Ebro, dentro del municipio del Valle de Sedano, en la provincia de Burgos. Esta construcción destaca por su arquitectura defensiva y su relevancia histórica, vinculada a una de las familias más influyentes de la región.
Historia
Los primeros registros de la Casa Torre datan de 1540, cuando era propiedad de la familia Merino, una de las más prominentes de Pesquera de Ebro. Pedro Merino, nacido alrededor de 1523, fue un miembro destacado de esta familia y participó en la batalla de San Quintín en 1557. En reconocimiento a sus méritos, el rey Felipe II le otorgó en 1566 el privilegio de modificar sus armas heráldicas, incorporando símbolos que conmemoraban la captura del Condestable de Francia.
Características
La Casa Torre presenta una estructura típica de las edificaciones defensivas de la época, con muros de piedra de gran espesor y una torre que servía tanto de residencia como de fortificación. En su fachada se pueden observar escudos heráldicos que reflejan la nobleza de sus antiguos propietarios. Aunque el edificio ha sufrido modificaciones a lo largo de los siglos, aún conserva elementos arquitectónicos originales que permiten apreciar su valor histórico y artístico.
Uso y conservación actual
Con el paso del tiempo y la decadencia de la familia Merino a finales del siglo XVII, la Casa Torre perdió su función original y fue abandonada. Actualmente, el edificio se encuentra en estado de ruina, y aunque no está abierto al público, su presencia añade un valor histórico al conjunto arquitectónico de Pesquera de Ebro. La conservación de la Casa Torre es un desafío, y se requieren esfuerzos para preservar este patrimonio y evitar su deterioro completo.
Viento: ... km/hHumedad: ...%




