
Mirador del Cañón del Ebro
El Mirador del Cañón del Ebro, situado en las proximidades de Pesquera de Ebro, es uno de los puntos panorámicos más impresionantes de la provincia de Burgos. Este enclave ofrece vistas espectaculares del Cañón del Ebro, una profunda garganta labrada por el río Ebro a lo largo de millones de años. Este paraje natural se encuentra en pleno corazón del Valle de Sedano, donde el paisaje combina naturaleza salvaje, imponentes paredes rocosas y una exuberante vegetación. Es un destino perfecto para los amantes del senderismo, la fotografía y la tranquilidad.
Historia
El Cañón del Ebro ha sido testigo de la interacción entre el hombre y la naturaleza desde tiempos remotos. Las terrazas y caminos que se encuentran en el entorno son prueba del aprovechamiento agrícola y ganadero tradicional de esta zona. En la época medieval, el valle fue un punto estratégico por el que pasaban importantes rutas comerciales y pastoriles. Más recientemente, el mirador ha sido acondicionado como un punto turístico clave dentro del Parque Natural de las Hoces del Alto Ebro y Rudrón, una de las joyas naturales de la provincia de Burgos.
Características
Desde el mirador se puede contemplar la majestuosidad del Cañón del Ebro, con sus paredes verticales de roca caliza que alcanzan alturas superiores a los 200 metros. A lo largo de la garganta, el río Ebro serpentea creando meandros espectaculares. En el horizonte, es común avistar aves rapaces como buitres leonados y alimoches, así como flora característica de este hábitat, incluyendo encinas, sabinas y matorral mediterráneo. El mirador está habilitado con barandillas para la seguridad de los visitantes y paneles informativos sobre la fauna y la geología del lugar.
Uso y conservación actual
El mirador forma parte de las rutas de senderismo y visitas guiadas que recorren el Parque Natural de las Hoces del Alto Ebro y Rudrón, fomentando el turismo sostenible en la región. Está protegido por normativa medioambiental debido a la riqueza ecológica del entorno. Su mantenimiento es responsabilidad del Ayuntamiento del Valle de Sedano y otras instituciones colaboradoras, que trabajan para preservar tanto la infraestructura como el ecosistema circundante. Además, se han implementado medidas para limitar el acceso motorizado y evitar la masificación, garantizando la conservación del espacio natural.
Viento: ... km/hHumedad: ...%







