Saltar a contenido
Banner

Cillaperlata

Este lugar forma parte de la zona:

Cillaperlata es un pequeño municipio situado en la comarca de Las Merindades, al norte de la provincia de Burgos, en Castilla y León. Ubicado a orillas del río Ebro y al pie de la Sierra de la Llana, se encuentra a unos 5 km de Trespaderne y a 80 km de la capital burgalesa. Con una altitud de 571 metros, su entorno natural se caracteriza por desfiladeros, bosques y formaciones rocosas, ofreciendo un paisaje de gran belleza y tranquilidad.

La historia de Cillaperlata se remonta a la Alta Edad Media, siendo parte de la Merindad de Cuesta Urria. En el siglo XIX se constituyó como municipio independiente. Destaca el antiguo Monasterio de San Juan de la Hoz, cuyas ruinas aún se conservan, y la Iglesia de Nuestra Señora de Covadonga, que alberga tallas románicas de gran valor. Además, en el núcleo urbano se encuentran cuevas eremíticas como el Covanuto y la Cueva Grande, utilizadas por ermitaños entre los siglos VI y IX.

Entre los lugares de interés, además de los mencionados, se encuentra la ermita de Encinillas, vinculada a la leyenda de la "Batalla del Negro Día". También destaca la necrópolis medieval con más de 84 tumbas excavadas en roca. El entorno natural permite la práctica de senderismo, especialmente en rutas como el PRC-BU 106, de dificultad media y 12,5 km de longitud. Cillaperlata forma parte del Parque Natural de Montes Obarenes-San Zadornil, lo que añade valor ecológico y paisajístico a la visita.

Actualmente, Cillaperlata cuenta con una población reducida, lo que contribuye a su ambiente tranquilo y acogedor. Su riqueza histórica y natural, junto con la hospitalidad de sus habitantes, hacen de este municipio un destino ideal para quienes buscan desconectar y sumergirse en la historia y la naturaleza de la provincia de Burgos.

bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que la Iglesia de Nuestra Señora de Covadonga en Cillaperlata alberga la talla más antigua de la Virgen de Covadonga, de estilo románico y datada en el siglo XII?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que las cuevas eremíticas del Covanuto y la Cueva Grande fueron utilizadas por ermitaños entre los siglos VI y IX, y más tarde como lugar de reunión del concejo y como cuadra?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que la ermita de Encinillas está asociada a la leyenda de la "Batalla del Negro Día", en la que las tropas cristianas pidieron a la Virgen que alargara unas horas aquel día para vencer a las musulmanas?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que el municipio estuvo dividido hasta mediados del siglo XX en dos núcleos: el Barrio de Arriba o La Revilla, actualmente deshabitado, y el Barrio de Abajo, que es el núcleo habitado actual?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que Cillaperlata forma parte del Parque Natural de Montes Obarenes-San Zadornil, lo que le confiere un alto valor ecológico y paisajístico?
1/5
2 H.Tiempo total
GratisPrecio total
Climatología
... °C... / ... °C...
Viento: ... km/hHumedad: ...%
...
...... °C
...
...... °C
...
...... °C
...
...... °C
Galería de Cillaperlata
GaleriaGaleriaGaleriaGaleria
Puntos de interés en Cillaperlata