
Iglesia de Nuestra Señora de Covadonga
En el corazón de Cillaperlata, un pintoresco municipio de Las Merindades en el norte de Burgos, se erige la Iglesia de Nuestra Señora de Covadonga. Este templo alberga una joya del arte románico: una talla policromada de la Virgen con el Niño, considerada la única imagen original superviviente de la Virgen de Covadonga tras la destrucción de su homóloga asturiana en 1777 . Esta singularidad convierte a la iglesia en un lugar de peregrinación y en un símbolo de la profunda conexión histórica entre Castilla y Asturias.
Historia
La talla de la Virgen de Covadonga de Cillaperlata fue esculpida en el siglo XII, posiblemente para el Monasterio de San Juan de la Hoz, situado en las cercanías. Según la tradición, esta imagen es gemela de la que se veneraba en la Santa Cueva de Covadonga en Asturias. Ambas tallas compartían características estilísticas y devocionales hasta que un incendio en 1777 destruyó la asturiana, dejando a la de Cillaperlata como la única superviviente
La historia de la iglesia está íntimamente ligada a la de la talla. Originalmente conocida como Iglesia de Santa María, en el siglo XVIII adoptó la advocación de Nuestra Señora de Covadonga, reflejando la creciente devoción hacia esta imagen . Durante la Guerra Civil Española, la talla fue ocultada para protegerla de posibles saqueos, y en 2001 fue restaurada con motivo de una exposición en Asturias que conmemoraba el centenario de la Basílica de Covadonga .
Características
La talla románica de la Virgen de Covadonga de Cillaperlata es una obra maestra del siglo XII. Representa a la Virgen sedente, coronada, sosteniendo al Niño Jesús en su brazo izquierdo. El Niño, también coronado, sostiene una esfera que simboliza el mundo. Ambas figuras están policromadas y se asientan sobre un capitel decorado con hojas . Con el paso del tiempo, la imagen ha perdido parte de su policromía y la expresión de los ojos, lo que le confiere un aspecto de serenidad y recogimiento .
Uso y conservación actual
Hoy en día, la Iglesia de Nuestra Señora de Covadonga sigue siendo un lugar de culto activo y un punto de referencia para los devotos y visitantes. La talla de la Virgen se conserva en un altar lateral, protegida y accesible para la veneración. En 2018, el Cuerpo de la Nobleza de Asturias rindió homenaje a la imagen, otorgándole una medalla conmemorativa del 1300 aniversario del Reino de Asturias, en un acto que subrayó la importancia histórica y espiritual de esta talla .
Viento: ... km/hHumedad: ...%



