Saltar a contenido
Banner

La Cueva y el Covanuto

En el corazón de Las Merindades, en la localidad burgalesa de Cillaperlata, se encuentran dos singulares cuevas excavadas en la roca: La Cueva y el Covanuto. Situadas a orillas del río Ebro, bajo el caserío del Barrio de Abajo, estas cavidades forman parte de un conjunto de eremitorios rupestres que testimonian la vida monástica de la Alta Edad Media en el norte de Castilla .

Historia

La Cueva y el Covanuto tienen sus orígenes entre los siglos VI y IX, cuando fueron utilizadas por ermitaños como lugares de retiro espiritual. Posteriormente, estas cavidades tuvieron diversos usos, sirviendo como lugar de reunión del concejo y como cuadra a lo largo de su historia .

Características

La Cueva Grande es una cavidad natural de gran amplitud y forma rectangular redondeada, sin retoques reconocibles, repetidamente reocupada por su posición junto al núcleo de población . Por su parte, el Covanuto presenta signos de haber sido modificado, con dos ventanas talladas en la roca que sugieren su uso como vivienda o espacio comunitario .

Uso y conservación actual

Actualmente, La Cueva y el Covanuto son accesibles mediante una pasarela de madera que permite a los visitantes explorar estos espacios históricos . Su conservación ha sido posible gracias al interés local y comarcal por preservar este patrimonio, integrándolo en rutas culturales y senderistas que recorren el entorno natural y arqueológico de Cillaperlata .

bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que el nombre de Cillaperlata podría derivar de "Cella Prelata", haciendo referencia a una celda monástica o eremitorio?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que estas cuevas han tenido múltiples usos a lo largo de los siglos, desde eremitorios hasta lugares de reunión del concejo y cuadras?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que la Cueva Grande y el Covanuto están situadas bajo el caserío del Barrio de Abajo, integrándose en el paisaje urbano de Cillaperlata?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que estas cuevas forman parte de una ruta que incluye otros puntos de interés como el Monasterio de San Juan de la Hoz y necrópolis altomedievales?​
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que la accesibilidad a estas cuevas ha sido mejorada con pasarelas de madera, facilitando su visita a todo tipo de público?​
1/5

Se permiten mascotas

Parking Gratuito

Para toda la familia

gratisPrecio
Información de contacto
Ubicación
Ver enlace
Climatología
... °C... / ... °C...
Viento: ... km/hHumedad: ...%
...
...... °C
...
...... °C
...
...... °C
...
...... °C
Horario
Abierto 24h
Galería
GaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleria