Saltar a contenido
Banner

Aranda de Duero

Este lugar forma parte de la zona:

Aranda de Duero, situada al sur de la provincia de Burgos, es una ciudad con una rica historia que se remonta a tiempos antiguos. Su nombre, de origen celta, significa "valle amplio", reflejando su ubicación en una extensa llanura bañada por el río Duero. A lo largo de los siglos, Aranda ha sido un cruce de caminos y un punto estratégico en diversas épocas históricas.

En la Edad Media, Aranda de Duero se consolidó como una villa de realengo, es decir, dependiente directamente del rey, lo que le otorgó ciertos privilegios y autonomía. Uno de los eventos más destacados de su historia fue el Concilio de Aranda en 1473, convocado para reformar las costumbres del clero y que contó con la presencia de la entonces princesa Isabel, futura Isabel la Católica. Además, en 1503 se elaboró ​​el "Plano de Aranda", considerado el mapa urbano más antiguo de España, que sirvió de modelo para el desarrollo de ciudades en el Nuevo Mundo.

Hoy en día, Aranda de Duero es reconocida por su vibrante vida cultural y su economía en crecimiento. La ciudad es famosa por sus bodegas subterráneas medievales, que se extienden por más de 7 kilómetros bajo el casco antiguo, ofreciendo visitas que permiten conocer la tradición vitivinícola de la región. Eventos como el festival Sonorama Ribera, que reúne a artistas nacionales e internacionales, han posicionado a Aranda como un referente musical en España. Además, su gastronomía, destacando el lechazo asado y la morcilla de Aranda, deleita a locales y visitantes por igual.

El entorno natural de Aranda de Duero, con el río Duero y sus afluentes, ofrece paisajes ideales para actividades al aire libre como el senderismo y el ciclismo. La combinación de patrimonio histórico, riqueza cultural y belleza natural hace de Aranda de Duero un destino imprescindible para quienes deseen conocer la esencia de Castilla y León.

bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que Aranda de Duero alberga más de 7 kilómetros de bodegas subterráneas medievales bajo su casco antiguo? Estas galerías, construidas entre los siglos XII y XVIII, mantienen condiciones ideales para la conservación del vino.
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que en 1503 se elaboró ​​en Aranda de Duero el plano urbano más antiguo de España? Este mapa sirvió de referencia para el desarrollo de ciudades en el Nuevo Mundo.
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que el festival Sonorama Ribera, celebrado anualmente en Aranda de Duero, es uno de los eventos musicales más importantes de España? Este festival ha contribuido significativamente a la promoción cultural y turística de la ciudad.
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que la gastronomía de Aranda de Duero es famosa por el lechazo asado y la morcilla de Aranda? Estos platos tradicionales son un deleite para los amantes de la buena mesa y reflejan la rica tradición culinaria de la región.
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que Aranda de Duero fue sede del Concilio de Aranda en 1473? Este importante evento eclesiástico buscó reformar las costumbres del clero y contó con la participación de la futura reina Isabel la Católica.
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que Aranda de Duero es considerada la capital de la comarca vitivinícola Ribera del Duero? La ciudad alberga numerosas bodegas y es un punto clave en la producción de vinos de alta calidad reconocidos internacionalmente.
1/6
6 H.Tiempo total
3€Precio total
Oficina de Turismo de Aranda de Duero
Email
oficinadeturismo@arandadeduero.es
Dirección
Pl. Mayor, 13
Teléfono
+34947510476
Google Maps
Ver en Maps
Horario
Lunes9:30 – 14:00 y 15:30 – 19:00h
Martes9:30 – 14:00 y 15:30 – 19:00h
Miercoles9:30 – 14:00 y 15:30 – 19:00h
Jueves9:30 – 14:00 y 15:30 – 19:00h
Viernes9:30 – 14:00 y 15:30 – 19:00h
Sabado9:30 – 14:00 y 15:30 – 19:00h
Domingo9:30 – 14:00h
Climatología
... °C... / ... °C...
Viento: ... km/hHumedad: ...%
...
...... °C
...
...... °C
...
...... °C
...
...... °C
Puntos de interés en Aranda de Duero