Saltar a contenido
Banner

Museo Casa de las Bolas

La Casa de las Bolas es uno de los edificios más emblemáticos de Aranda de Duero, y un lugar imprescindible para quienes desean conocer la historia y la riqueza cultural de la villa. Su origen se remonta al siglo XV, y combina el encanto de la arquitectura civil gótica con la función actual de museo de arte. Hoy, este edificio histórico alberga una importante colección pictórica que invita a recorrer la evolución de la pintura europea y a disfrutar de exposiciones temporales de gran interés.

Historia

La Casa de las Bolas está estrechamente ligada a los acontecimientos históricos del siglo XV en Castilla. Según la tradición, fue residencia de Juana de Avís, esposa de Enrique IV de Castilla, durante su estancia en Aranda entre 1461 y 1464. En aquellos años, Juana estuvo acompañada por su hija Juana la Beltraneja, así como por los infantes Isabel —la futura Isabel la Católica— y Alfonso. Esta conexión con la realeza confiere al edificio un gran valor histórico y simbólico dentro del patrimonio arandino.

El edificio ha sido restaurado con cuidado para conservar sus elementos originales. Destaca su fachada de piedra, con un arco de medio punto y una ventana gótica decorada con bolas que le da nombre. Su doble cornisa, adornada con bolas en la parte inferior y canecillos de madera en la superior, es un magnífico ejemplo de la arquitectura civil gótica tardía que caracterizó el desarrollo urbano de Aranda en el siglo XV.

Arquitectura

La arquitectura de la Casa de las Bolas refleja la sobriedad y elegancia del estilo gótico civil castellano. De planta rectangular y volúmenes equilibrados, combina elementos decorativos en piedra y madera que destacan por su sencillez y armonía. La famosa ventana gótica con bolas de piedra y la doble cornisa son los rasgos más reconocibles de su fachada, mientras que el interior ha sido cuidadosamente adaptado para su función museística sin perder su esencia histórica.

El espacio expositivo se distribuye en tres plantas, cada una con una propuesta diferente:

Planta -1: Dedicada a exposiciones temporales, que permiten al museo renovar su oferta cultural y acercar al público a nuevas corrientes artísticas, así como a otros estilos y temáticas. Estas exposiciones ofrecen una visión dinámica y en constante evolución del panorama artístico.

Planta 0: Alberga una de las joyas del museo: cien grabados de Salvador Dalí inspirados en “La Divina Comedia” de Dante Alighieri. Una oportunidad única que une a dos genios —uno de la literatura y otro de la pintura— en una colección poco conocida y sorprendente para los visitantes.

Planta 1: Reúne retratos y obras de arte sacro, dos de los géneros más representativos de la pintura europea clásica. Estas obras permiten apreciar la evolución del retrato y de la representación religiosa a lo largo de los siglos XVII al XX.

Uso actual y colección

El museo acoge la colección donada por el ingeniero y coleccionista Félix Cañada, que incluye una amplia muestra de pintura europea entre los siglos XVII y XX, así como una selección de grabados, dibujos y obras de arte sacro. Además de su exposición permanente, el museo organiza visitas guiadas, talleres educativos y actividades culturales que buscan acercar el arte al público general, familias y estudiantes.

En cuanto al acceso, la entrada general tiene un precio de 2 €, mientras que la entrada reducida cuesta 1 € y está dirigida a desempleados, mayores de 65 años, menores de 12 años, personas con discapacidad, familias numerosas, estudiantes y residentes en Aranda de Duero.

El museo combina historia, arte y patrimonio en un entorno singular, convirtiéndose en una parada obligada para quienes desean comprender el legado histórico y cultural de Aranda de Duero.

bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que la Casa de las Bolas debe su nombre a los elementos decorativos esféricos que adornan su fachada gótica?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que en sus salas puedes admirar una colección de 100 grabados originales de Salvador Dalí inspirados en La Divina Comedia de Dante?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que el edificio fue residencia de Juana de Avís y refugio temporal de Isabel la Católica durante su juventud?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que la colección del museo procede íntegramente de la donación del coleccionista Félix Cañada, uno de los mecenas culturales más importantes de la provincia?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que, aunque hoy es un museo, el edificio conserva parte de su estructura original del siglo XV prácticamente intacta?
1/5

Para toda la familia

1 H.Tiempo visita
2€Precio
Climatología
... °C... / ... °C...
Viento: ... km/hHumedad: ...%
...
...... °C
...
...... °C
...
...... °C
...
...... °C
Horario
LunesCerrado
MartesCerrado
MiercolesCerrado
JuevesCerrado
ViernesCerrado
SabadoCerrado
DomingoCerrado
Marzo, abril, mayo, octubre, noviembre y diciembre: Viernes de 16:00 a 18:00. Sábados de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00. Domingos y festivos de 11:00 y 14:00. Junio, julio, agosto y septiembre: de martes a sábado de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 19:00. Domingos y festivos de 11:00 a 14:00.
Galería
GaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleria