Museo de los Juegos tradicionales
El Museo de Juegos Tradicionales, ubicado en la Plaza Mayor de Aranda de Duero, es una institución dedicada a la preservación y difusión de los juegos y deportes tradicionales de España y otras partes del mundo. Gestionado por la Asociación Cultural La Tanguilla, el museo ofrece a los visitantes una visión detallada de las prácticas lúdicas que han formado parte de la cultura popular a lo largo de la historia.
Historia
La Asociación Cultural La Tanguilla se fundó en 1996 con el objetivo de recuperar y promover las tradiciones lúdicas y recreativas de carácter popular. Desde entonces, ha llevado a cabo una labor constante de investigación, recopilación y divulgación de juegos tradicionales. En 2013, la asociación inauguró el Museo de Juegos Tradicionales en Aranda de Duero, consolidando así un espacio permanente para exhibir su extensa colección y educar al público sobre la riqueza del patrimonio lúdico.
Características
El museo alberga una amplia variedad de objetos relacionados con juegos y deportes tradicionales, así como juguetes de época. La exposición se organiza en diferentes secciones que abarcan desde juegos infantiles hasta deportes tradicionales practicados por adultos. Entre las piezas destacadas se encuentran una colección de peonzas de los cinco continentes, juegos de mesa antiguos, instrumentos utilizados en juegos de lanzamiento y una de las colecciones de bolos más completas de Europa. Además, el museo cuenta con una sala dedicada a los juegos y deportes tradicionales de Castilla y León, incluyendo modalidades como la rana, la calva y, por supuesto, la tanguilla.
Uso y conservación actual
El Museo de Juegos Tradicionales está abierto al público y ofrece visitas tanto individuales como guiadas para grupos. Los horarios de visita son los siguientes:
Viernes: de 16:30 a 19:00 horas.
Sábados: de 11:00 a 14:00 y de 16:30 a 19:00 horas.
Domingos y festivos: de 11:00 a 14:00 horas.
Para visitas guiadas fuera de estos horarios, es posible concertarlas llamando al número 617 988 143. El museo también organiza actividades educativas, talleres y exposiciones temporales para fomentar el conocimiento y la práctica de los juegos tradicionales entre diferentes públicos.
Viento: ... km/hHumedad: ...%