
Cavia
Cavia es un pequeño municipio de la provincia de Burgos, situado a apenas 15 kilómetros al suroeste de la capital, en el entorno del río Arlanzón. Su ubicación en el Alfoz de Burgos le otorga una comunicación privilegiada, combinando la cercanía con la ciudad con un entorno rural de campos y páramos característicos de la meseta castellana. El pueblo se asienta en una ligera elevación, lo que permite dominar un paisaje agrícola que ha sido tradicionalmente el sustento de sus habitantes.
La historia de Cavia se remonta a los primeros tiempos de la repoblación en Castilla, apareciendo mencionada ya en documentos del siglo IX. Durante la Edad Media alcanzó relevancia dentro del territorio del Alfoz de Burgos, bajo la influencia de linajes nobiliarios como los Rojas, que dejaron su huella en la localidad. También ha visto nacer a personajes peculiares, como Gregorio Mayoral Sendino, recordado por su oficio en tiempos recientes. Todo ello refleja un pasado ligado tanto al mundo rural como a las estructuras de poder de la Castilla medieval.
El municipio conserva la esencia de los pueblos de la comarca, con su iglesia parroquial como centro espiritual y social, antiguas construcciones tradicionales y la presencia de un patrimonio arquitectónico que lo distingue en la provincia. Además de los edificios singulares, el entorno natural ofrece rincones de gran valor, asociados a la ribera del Arlanzón y a las rutas que recorren los campos de cultivo y los páramos cercanos, donde se respira tranquilidad y autenticidad.
Hoy, Cavia es una localidad que combina su carácter histórico con una vida rural activa, en la que la agricultura sigue siendo protagonista, pero que también se beneficia de la cercanía a Burgos. Sus fiestas patronales, su ambiente acogedor y su patrimonio cultural lo convierten en un lugar de interés para quienes buscan conocer la provincia más allá de la capital. Acercarse a Cavia es descubrir un ejemplo de cómo los pueblos del Alfoz han sabido mantener sus raíces mientras se adaptan al presente.



