
Berberana (localidad)
Berberana (localidad) es una pequeña villa enclavada en la comarca de Las Merindades, al norte de la provincia de Burgos, situada a unos 100 km de la ciudad homónima. Se halla en un territorio eminentemente rural atravesado por el río Tumecillo, en un entorno marcado por las sierras de Arcena y Salvada, y con acceso al Monumento Natural de Monte Santiago, un espacio protegido de gran valor ecológico .
Su historia está ligada al antiguo régimen señorial: ya en el siglo XIV aparece en el Becerro de las Behetrías como aldea vinculada a Villalba de Losa, y en 1354 fue cedida por Pedro I a Diego Pérez Sarmiento, incorporándose posteriormente al linaje de los Sánchez de Velasco. En 1789 se creó el Condado de Berberana en nombre de Manuel Gil-Delgado, heredero de aquel linaje señorial. Además, la familia Palacios vinculada al municipio fue linaje directo de la madre de Simón Bolívar, lo que añade un matiz histórico singular a este rincón burgalés .
El patrimonio de la villa, aunque discreto, es simbólico y evocador: sobresale la Iglesia parroquial de San Cornelio y San Cipriano, centro espiritual del lugar, y restos visibles de arquitectura popular construida en caliza extraída del lugar, como testimonios de una tradición constructiva local. El cauce del Tumecillo, la vegetación de ribera y los muros de piedra completan la armonía rural de la villa .
Hoy, Berberana conserva su identidad rural con apenas medio centenar de habitantes, reflejando la realidad demográfica de muchos pueblos castellanos. Es lugar ideal para quienes buscan autenticidad, historia y naturaleza en un entorno sosegado. Su proximidad a senderos del Monumento Natural de Monte Santiago, el patrimonio material y el silencio del valle ofrecen una experiencia profunda más allá del circuito turístico tradicional.



