
Iglesia parroquial de San Cornelio y San Cipriano
La Iglesia parroquial de San Cornelio y San Cipriano es el templo principal y centro religioso de la localidad de Berberana, en Las Merindades (provincia de Burgos). Situada en el corazón del pueblo, destaca por su presencia inconfundible, con su torre-campanario de tres cuerpos visible desde diversos puntos del entorno, marcando el ritmo visual y espiritual de la villa.
Historia
Aunque no existen datos exactos sobre su fundación, la iglesia conserva un estilo que sugiere edificaciones barrocas populares con remates típicos del siglo XVII o XVIII. Su destacada torre-campanario formó parte del legado simbólico del municipio y prioriza su visibilidad y función comunitaria a través de los siglos. Durante un prolongado período, el templo permaneció cerrado al culto y sufrió un estado de abandono, hasta que en septiembre de 2015 fue rehabilitado en profundidad gracias a la colaboración de la Diputación Provincial, el Arzobispado, el Ayuntamiento y vecinos, recuperando su función litúrgica con una misa y un concierto sacro presidido por el arzobispo Francisco Gil Hellín.
Características
Se trata de una construcción de estilo barroco popular, con muros de piedra rojiza —propia de la zona— y una torre esbelta y funcional de tres cuerpos. Frente a su fachada principal se encuentra un sencillo pórtico de madera que actúa como umbral protector, acentuando su carácter rural y acogedor. La estética popular y el uso de materiales autóctonos crean una imagen armoniosa con el entorno construido tradicional del pueblo.
Uso y conservación actual
Hoy, la iglesia está plenamente operativa como centro de culto en Berberana. Reabierta en 2015, ofrece misas dominicales y festivas, y alberga celebraciones comunitarias como bodas y fiestas patronales. Su restauración ha garantizado su conservación estructural y funcional, consolidando su lugar como nexo espiritual y social del pueblo y preservando un símbolo que mantiene viva la identidad local.
Viento: ... km/hHumedad: ...%





