
San Pedro Samuel
San Pedro Samuel es una localidad situada en la provincia de Burgos, Castilla y León, a unos 25 kilómetros al noroeste de la capital burgalesa. Enclavado en un estrecho valle formado por dos elevaciones de terreno y atravesado por el río Ruyales, este pintoresco pueblo ofrece un entorno natural característico de la región.
La historia de San Pedro Samuel se remonta a finales del siglo IX o principios del X, durante el período de repoblación de las tierras burgalesas. Según la tradición, un hombre acaudalado de origen judío llamado Samuel estableció su residencia en este valle, construyendo un palacio desde el cual gestionaba sus extensas propiedades. Para los colonos que trabajaban sus tierras, erigió viviendas y una iglesia dedicada a San Pedro Apóstol, dando así origen al nombre del pueblo: San Pedro por el santo patrono y Samuel por su fundador.
El paisaje de San Pedro Samuel está dominado por tierras agrícolas dedicadas principalmente al cultivo de cereales como trigo y cebada. Las laderas no cultivables y los rastrojos sirven de pasto para el ganado ovino, reflejando la tradición agrícola y ganadera de la zona. Además, en las proximidades del pueblo se encuentra el Menhir de Piedra Alta, una destacada muestra de la cultura megalítica datada entre finales del IV milenio y mediados del III a.C., que añade un valor arqueológico al entorno.
Actualmente, San Pedro Samuel forma parte del municipio de Pedrosa de Río Úrbel y mantiene una población reducida, lo que contribuye a preservar su ambiente tranquilo y su patrimonio histórico. La comunidad local celebra festividades tradicionales como la Cruz de Mayo el 3 de mayo, reflejando la continuidad de sus costumbres y tradiciones a lo largo del tiempo.
Viento: ... km/hHumedad: ...%



