
Menhir de Piedra Alta
El Menhir de Peña Alta, también conocido como "Piedra Alta", es un destacado monumento megalítico situado en las proximidades de San Pedro Samuel, en el municipio de Pedrosa de Río Úrbel, provincia de Burgos. Este menhir se erige como un testimonio ancestral de las primeras comunidades agrícolas y ganaderas que habitaron la región durante el Neolítico.
Historia
La presencia del Menhir de Peña Alta indica la importancia de la zona en tiempos prehistóricos. Estas estructuras monolíticas eran utilizadas por las comunidades neolíticas con fines ceremoniales, funerarios o como hitos territoriales. En 2009, un equipo de arqueólogos dirigido por Germán Delibes y Miguel Moreno realizó excavaciones en la base del menhir, revelando información valiosa sobre su contexto histórico y cultural.
Características
El menhir destaca por su imponente tamaño: supera los dos metros de altura, con más de metro y medio de anchura y un grosor cercano al medio metro. Su perfil, visto desde cierta perspectiva, recuerda la silueta de una cabeza de oso, lo que ha llevado a comparaciones con logotipos conocidos. La piedra presenta cicatrices y marcas que sugieren intentos pasados de fragmentarla, posiblemente para su reutilización en otras construcciones.
Uso y conservación actual
Actualmente, el Menhir de Peña Alta es un punto de interés cultural y turístico. El Ayuntamiento de Pedrosa de Río Úrbel ha establecido una ruta que conduce al menhir, permitiendo a los visitantes apreciar este vestigio prehistórico en su entorno natural. Además, se han publicado estudios y libros, como "Piedra Alta, el guardián del tiempo", que profundizan en la historia y relevancia del menhir, contribuyendo a su difusión y conservación.
Viento: ... km/hHumedad: ...%







