
Barbadillo del Pez
Barbadillo del Pez es una pintoresca localidad situada en la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Se encuentra enclavada en la comarca de la Sierra de la Demanda, a una altitud de 1.053 metros sobre el nivel del mar, y está atravesada por el río Pedroso, que divide al pueblo en dos partes. Este río, en tiempos pasados, fue famoso por la abundancia de truchas en sus aguas.
La historia de Barbadillo del Pez se remonta al siglo XVI, cuando en 1583 se documenta la existencia de minas de hierro en sus cercanías, lo que indica una tradición minera en la zona. A finales del siglo XVIII, en 1794, el pueblo formaba parte del partido de Can de Muño y era gobernado por un alcalde pedáneo. Durante esa época, se fabricaban sayales, una actividad que ocupaba a la mayoría de sus vecinos y que fue significativa hasta mediados del siglo XVIII.
En la actualidad, Barbadillo del Pez es un municipio que ha experimentado una notable disminución de población debido a la emigración hacia zonas urbanas en busca de mejores oportunidades laborales. Sin embargo, conserva su encanto rural y ofrece a los visitantes la posibilidad de disfrutar de su patrimonio histórico y natural. Entre sus principales atractivos se encuentra la iglesia de San Salvador, un templo de origen románico con elementos renacentistas, que alberga en su interior retablos barrocos del siglo XVIII.
El entorno natural de Barbadillo del Pez es otro de sus grandes atractivos. El valle del río Pedroso está dominado por bosques de roble melojo, que cubren aproximadamente el 80% de la superficie arbórea. Además, en las inmediaciones se encuentra el "Roble Royales", un ejemplar de más de 300 años con un perímetro de tronco cercano a los 5 metros, que destaca como uno de los árboles singulares de la región.
Viento: ... km/hHumedad: ...%



