
Iglesia de El Salvador
La Iglesia de El Salvador es el templo parroquial de Barbadillo del Pez, una localidad situada en la provincia de Burgos, España. Este edificio de origen románico con influencias renacentistas destaca por su arquitectura y por los retablos barrocos que alberga en su interior.
Historia
Aunque la iglesia tiene raíces románicas, su estructura actual refleja un diseño renacentista. A lo largo de los siglos, ha sido objeto de diversas modificaciones y ampliaciones que han enriquecido su patrimonio artístico. Originalmente, la iglesia dependía del abad de Covarrubias, ya su colegiata se pagaban los diezmos, a pesar de que la población formaba parte de la diócesis de Burgos.
Caracteristicas
El templo presenta una planta de salón con tres naves y dos tramos, culminando en una cabecera cuadrangular y un coro alto. Construido principalmente en mampostería, destaca por sus bóvedas de crucería estrellada con terceletes y cinco claves. La torre, situada a los pies de la iglesia, consta de tres cuerpos; en el último de ellos se encuentran las campanas, alojadas en vanos con arcos de medio punto. En el interior, sobresale el altar mayor de estilo rococó, fechado en 1773, que alberga una imagen de El Salvador del siglo XVI, flanqueada por figuras de San José y San Bartolomé, y rematado por una imagen de la Virgen del Carmen. Además, cuenta con otro altar barroco de 1720 dedicado a la Inmaculada, con imágenes de San Antonio Abad y otro santo sin identificar en los laterales, rematado por una imagen de San Roque.
Uso y conservación actual
La Iglesia de El Salvador continúa siendo el centro de la vida religiosa de Barbadillo del Pez, acogiendo misas, celebraciones y festividades locales. Sin embargo, en los últimos años ha sufrido pérdidas en su patrimonio artístico, como la desaparición de una talla original de la Virgen del Carmen del siglo XVI. Este hecho ha generado preocupación entre los vecinos y destaca la necesidad de reforzar las medidas de conservación y seguridad del templo.
Viento: ... km/hHumedad: ...%




