
Puente Arenas
Puente Arenas, una localidad encantadora de la Merindad de Valdivielso, se ubica en un enclave privilegiado en la ribera izquierda del río Ebro. Su nombre deriva del histórico puente que cruza el río, construido inicialmente en el siglo XVI y ampliado en 1885, que conecta las diferentes áreas del valle. Este puente no solo es un testimonio de la ingeniería histórica, sino que simboliza la relevancia de Puente Arenas como núcleo de comunicación y comercio durante la Edad Media.
La localidad cuenta con una rica historia que se remonta a siglos pasados, cuando el valle de Valdivielso era un punto estratégico en las rutas comerciales y religiosas de Castilla. Entre sus joyas arquitectónicas destaca la Ermita de San Pedro de Tejada, una obra maestra del románico castellano que data del siglo XII. Este monumento, junto con la iglesia parroquial de Santa María y sus casonas señoriales, refleja el esplendor histórico y artístico de la localidad.
En la actualidad, Puente Arenas conserva su esencia tradicional, con calles tranquilas y un entorno natural impresionante. La Sierra de la Tesla y el serpenteante río Ebro enmarcan este rincón rural, ofreciendo paisajes de gran belleza y biodiversidad. Sus habitantes mantienen vivas las tradiciones locales, y la localidad se ha convertido en un destino ideal para los amantes de la historia, la cultura y la naturaleza.
El visitante que llega a Puente Arenas encuentra un equilibrio perfecto entre patrimonio histórico y entorno natural. Desde explorar la riqueza artística de la Ermita de San Pedro de Tejada hasta disfrutar de rutas senderistas por el valle, esta localidad invita a descubrir la serenidad y el encanto de la Merindad de Valdivielso.
Viento: ... km/hHumedad: ...%



