Saltar a contenido
Banner

Iglesia de Santa María en Puente Arenas

La Iglesia de Santa María se erige en el corazón de Puente-Arenas, una localidad perteneciente a la Merindad de Valdivielso en la provincia de Burgos. Este templo es uno de los más grandes del valle y destaca por su amalgama de estilos arquitectónicos que reflejan las diversas etapas históricas por las que ha atravesado. Su estructura combina elementos románicos, góticos y platerescos, ofreciendo una visión única de la evolución artística de la región.

Historia

La construcción original de la iglesia data del siglo XII, en pleno apogeo del arte románico. De esta época se conservan los dos primeros tramos de la nave y la portada meridional, que aún exhiben la sobriedad y solidez características de este estilo. Con el transcurso de los siglos, el templo experimentó diversas modificaciones: durante el periodo gótico, se añadieron elementos como la bóveda de crucería que cubre la nave y la cabecera poligonal. Posteriormente, en los siglos XVII y XVIII, se incorporaron capillas laterales de estilo barroco, patrocinadas por familias influyentes de la zona, como los Salazar y Mata, cuyos escudos aún adornan estas capillas.

Características

La iglesia presenta una planta de cruz latina con una nave principal y capillas laterales. La portada meridional, de estilo románico, destaca por su sencillez y elegancia, con arcos de medio punto y decoración escultórica minimalista. El interior del templo está cubierto por una bóveda de crucería propia del gótico, que aporta amplitud y luminosidad al espacio. Las capillas laterales, añadidas en épocas posteriores, enriquecen el conjunto con detalles barrocos y albergan retablos y obras de arte sacro de notable interés.

Uso y Conservación Actual

Actualmente, la Iglesia de Santa María continúa siendo un lugar de culto activo, donde se celebran misas y festividades locales. Además, debido a su valor histórico y artístico, atrae a numerosos visitantes y estudiosos del arte sacro. Las autoridades locales y la comunidad se esfuerzan por mantener y conservar el templo, llevando a cabo labores de restauración y mantenimiento periódicas para preservar su integridad y esplendor para las futuras generaciones.

bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que la Iglesia de Santa María de Puente-Arenas combina elementos arquitectónicos de los estilos románico, gótico y plateresco, reflejando las diversas etapas históricas de su construcción?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que las capillas laterales de la iglesia fueron añadidas en los siglos XVII y XVIII por familias influyentes de la región, como los Salazar y Mata, cuyos escudos aún se pueden observar en la edificación?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que a pesar de las múltiples reformas y añadidos a lo largo de los siglos, la iglesia conserva su portada románica original del siglo XII, siendo un testimonio vivo del arte medieval en la región?
1/3

Para toda la familia

30 min.Tiempo visita
GratisPrecio
Información de contacto
Ubicación
Ver enlace
Climatología
... °C... / ... °C...
Viento: ... km/hHumedad: ...%
...
...... °C
...
...... °C
...
...... °C
...
...... °C
Horario
LunesCerrado
MartesCerrado
MiercolesCerrado
JuevesCerrado
ViernesCerrado
SabadoCerrado
DomingoCerrado
Galería
GaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleria