Burgos es mucho más que su imponente catedral gótica y su casco histórico lleno de encanto. A pocos kilómetros de la ciudad, se esconden auténticas joyas patrimoniales y naturales que bien merecen una excursión. Si has venido a Burgos en coche, esta ruta es para ti: todos los lugares que te proponemos están a menos de 30 minutos en carretera y no cuentan con transporte público regular, así que disponer de vehículo propio es clave para disfrutar de esta escapada.
Monasterios milenarios, yacimientos arqueológicos Patrimonio de la Humanidad y pueblos ligados a la leyenda del Cid componen una ruta perfecta para una escapada desde la capital burgalesa.
A tan solo 3 km del centro de Burgos, la Cartuja de Miraflores es un remanso de paz rodeado de naturaleza. Este monasterio cartujo del siglo XV alberga uno de los conjuntos funerarios más impresionantes de España: los sepulcros de Juan II e Isabel de Portugal, padres de Isabel la Católica, esculpidos por Gil de Siloé.
Su retablo mayor es una auténtica joya del gótico flamenco. Un lugar ideal para los amantes del arte y la espiritualidad.
A solo 10 km de Burgos, en el tranquilo valle de Valparaíso, se encuentra el histórico Monasterio de San Pedro de Cardeña. Aquí, según la tradición, estuvo enterrado el Cid Campeador durante siglos. Hoy, sigue habitado por monjes trapenses que elaboran vino, licor y otros productos artesanales.
Un rincón cargado de historia y serenidad, con visitas guiadas y una hospedería monástica para quienes buscan desconexión.
A menos de 20 minutos de Burgos, el Yacimiento de Atapuerca es una visita obligada para entender nuestros orígenes. Declarado Patrimonio de la Humanidad, este conjunto arqueológico ha revelado los restos humanos más antiguos de Europa occidental.
La visita se complementa con el Centro de Arqueología Experimental (CAREX) y el Museo de la Evolución Humana, ubicado en la ciudad. Ideal para familias, curiosos y amantes de la ciencia.
A unos 25 km al este de Burgos, en plena ruta jacobea, se alza el Monasterio de San Juan de Ortega, uno de los enclaves más simbólicos del Camino de Santiago en Castilla. Fundado en el siglo XII por el propio San Juan de Ortega, discípulo de Santo Domingo de la Calzada, conserva una preciosa iglesia románica con un fenómeno lumínico único: el milagro de la luz equinoccial.
Una visita tranquila y espiritual entre robledales y peregrinos.
A apenas 10 km al norte de Burgos, el pequeño pueblo de Vivar del Cid presume de ser la cuna del legendario Rodrigo Díaz de Vivar. Aquí comienza el Camino del Cid, una ruta literaria y cultural que recorre los escenarios del Cantar de mio Cid.
El Monumento al Cid, la Iglesia de San Miguel, el Monasterio de Nuestra Señora del Espino y el ambiente tranquilo de la localidad hacen de Vivar una parada breve pero imprescindible para los amantes de la historia.
A muy poca distancia de la ciudad de Burgos, puedes encontrar un abanico de propuestas que combinan historia, arte, espiritualidad y naturaleza. Desde los silencios de los monasterios hasta los ecos de la prehistoria en Atapuerca, esta ruta te invita a descubrir el corazón de Castilla más allá de los lugares comunes.
¿Te animas a explorar los alrededores de Burgos con otros ojos?