Saltar a contenido
Banner

Iglesia de San Miguel Arcángel

La Iglesia de San Miguel Arcángel, en Villamiel de Muñó (municipio de Cayuela), es una construcción principalmente gótica enriquecida con influencias renacentistas y barrocas. Su arquitectura acoge un doble valor: el religioso y el cultural, especialmente por albergar una pila bautismal románica excepcional, considerada una de las más destacadas de la provincia de Burgos.

Historia

El templo se erige sobre piedra sillar, siguiendo tipologías góticas en su planta de dos naves, y ha sufrido añadidos de estilos posteriores: renacentistas en la portada y barrocos en el retablo mayor, datado en 1711, obra de Manuel del Barrio.

Características

  • Portada renacentista con arco de medio punto bajo pórtico arquitrabado y columnas laterales.

  • Ábside rectangular reforzado con contrafuertes y canecillos sencillos en el alero.

  • Pila bautismal románica del siglo XII: exquisita ornamentación, base circular, sogueado y 15 arcos de medio punto con escenas figurativas (Anunciación, apóstoles, rey a caballo, caballero con león, centauro, sirena y dragón) cargadas de simbolismo.

  • Retablo mayor barroco y otros retablos renacentistas con imágenes y relieves, además de claveados estrellados en piedra y un valioso antepecho gótico del coro bajo.

Uso y conservación actual

La iglesia sigue en uso parroquial, celebrando misa dominical y manteniendo su función religiosa viva. El edificio está bien conservado y protege elementos arquitectónicos y artísticos de siglos, además de contar con registros parroquiales desde 1650. Aunque las campanas principales se usan solo para convocar misa, el inmueble conserva el encanto de las edificaciones religiosas rurales bien atendidas.

bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que la pila bautismal de la iglesia, aunque ubicada hoy junto al altar, originalmente debería haber estado en los pies del templo como señala el evangelio antiguo?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que además de escenas religiosas como la Anunciación y los apóstoles, esta pila presenta imágenes profanas como un caballero luchando contra un león, símbolo del cristiano que defiende la fe?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que el estilo escultórico de esta pila se relaciona con el “segundo taller de Silos”, visible también en los templos de Albillos y Cayuela?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que el retablo mayor barroco data de 1711 y fue realizado por Manuel del Barrio, reflejo de la evolución artística del templo tras su fundación medieval?
1/4

Accesible para discapacitados

Parking Gratuito

Para toda la familia

1 H.Tiempo visita
GratisPrecio
Información de contacto
Ubicación
Ver enlace
Climatología
... °C... / ... °C...
Viento: ... km/hHumedad: ...%
...
...... °C
...
...... °C
...
...... °C
...
...... °C
Horario
LunesCerrado
MartesCerrado
MiercolesCerrado
JuevesCerrado
ViernesCerrado
SabadoCerrado
DomingoCerrado
Galería
GaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleria