Saltar a contenido
Banner

Villamiel de Muñó

Este lugar forma parte de la zona:

Villamiel de Muñó se sitúa aproximadamente a 10 km al este de Burgos, en el margen izquierdo del río Ausines, formando parte del municipio de Cayuela en el entorno rural del Alfoz de Burgos. Con unos 119 habitantes según el padrón más reciente, mantiene una pequeña comunidad agrícola y ganadera, reflejo de los núcleos rurales tradicionales de la provincia.

Su historia está documentada desde el 1094, cuando aparece como “villa Imiele” en registros del Obispado de Burgos, y en 1178 formaba parte del legado del conde Nuño de Lara al monasterio de Perales. El propio nombre “Villamiel” podría aludir a alguno de sus primeros repobladores, como Gemiel o Gumiel.

Entre sus elementos más emblemáticos destaca la iglesia parroquial de San Miguel Arcángel, que fusiona estilos gótico, renacentista y barroco. Conserva una magnífica pila bautismal románica –con escenas como la Anunciación, apóstoles y mitos simbólicos– y una portada renacentista impecable; todo ello en un conjunto acogedor junto a un jardín cuidado.

Hoy Villamiel de Muñó resiste como un lugar sereno y auténtico, valorado por su entorno natural (campo y río), su cercanía a Burgos y su fuerte vínculo con las raíces rurales. Forma parte de la mancomunidad del río Ausín, conserva tradiciones locales y es un destino ideal para quienes buscan un refugio campestre cercano a la ciudad

bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que el nombre de Villamiel de Muñó se registró por primera vez en 1094 bajo la forma “villa Imiele”?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que su impresionante pila bautismal románica cuenta con representaciones simbólicas como un caballero luchando contra un león y figuras mitológicas como centauros y sirenas?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que la población de Villamiel creció desde los 99 habitantes en 1848 a cerca de 165 en 1950, para luego descender por la emigración del siglo XX?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que su iglesia combina estilos arquitectónicos, reflejando siglos de adaptaciones, y su pila fue labrada por el "segundo taller de Silos", notable por su calidad y simbolismo?
1/4
2 H.Tiempo total
GratisPrecio total
Climatología
... °C... / ... °C...
Viento: ... km/hHumedad: ...%
...
...... °C
...
...... °C
...
...... °C
...
...... °C
Galería de Villamiel de Muñó
GaleriaGaleriaGaleriaGaleria
Puntos de interés en Villamiel de Muñó
Grupos Relacionados de Villamiel de Muñó