Saltar a contenido
Banner

Iglesia de San Juan Evangelista

La iglesia de San Juan Evangelista, oculta en la pequeña pedanía de Villalval —a apenas 1,5 km de Cardeñuela Riopico—, se erige como una joya del gótico-renacentista rural burgalés. Con dimensiones modestas, su presencia es impactante: una nave central flanqueada por dos capillas laterales, una portada renacentista bajo un pórtico generoso y una ubicación estratégica a los pies del Camino de Santiago, justo antes de la entrada a Burgos.

Historia

Son pocos los datos fiables sobre su origen, aunque la bóveda de cañón en la sacristía —bajo la torre— sugiere raíces románicas. Fue entre los siglos XV y XVI cuando recibió una reforma profunda: se cubrió la nave con bóvedas de tracería elaborada y se añadió un pórtico al sur sostenido por columnas de orden compuesto, consolidando su estética tardorrenacentista.

Características

De planta sencilla —nave única con dos capillas laterales y ábside rectangular transformado en sacristía—, destaca por su portada renacentista bajo pórtico, sus bóvedas esculpidas con delicada tracería y el coro elevado, accesible por un usillo, sostenido por una bóveda y balaustrada refinadas. La torre, robusta pero sobria, muestra sillares bien trabajados, aunque está amenazada por el derrumbe.

Uso y conservación actual

La iglesia lleva más de 40 años cerrada al culto. Su estado ha llegado a puntos críticos: la torre parcialmente colapsada, bóvedas a punto de ceder, vegetación invadiendo muros y restos, mobiliario interior completamente deteriorado. Por eso fue incluida el 26 de junio de 2025 en la Lista Roja del Patrimonio de Hispania Nostra, como símbolo de emergencia patrimonial del entorno rural. Hoy, Andreas Senge —un peregrino alemán que descubrió su encanto mientras recorría el Camino de Santiago— ha iniciado un proyecto de restauración bajo la Asociación para la Rehabilitación de la Iglesia de San Juan Evangelista, con el objetivo de evitar su desaparición.

bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que esta iglesia, a pesar de su escasa envergadura, es considerada "la joya del valle del río Pico" por su delicadeza ornamental y su valor histórico?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que forma parte del Camino de Santiago, justo antes de llegar a Burgos, convirtiéndola en punto de paso y observación arquitectónica para peregrinos?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que la iglesia lleva en estado de abandono más de cuatro décadas, y hoy su situación ha alcanzado un "punto cercano al no retorno"?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que su pertenencia a la Lista Roja ha reactivado esfuerzos de salvación, incluyendo campañas informativas en albergues del Camino y visibilidad en medios?
1/4

Se permiten mascotas

Parking Gratuito

Para toda la familia

30 min.Tiempo visita
gratisPrecio
Información de contacto
Ubicación
Ver enlace
Climatología
... °C... / ... °C...
Viento: ... km/hHumedad: ...%
...
...... °C
...
...... °C
...
...... °C
...
...... °C
Horario
Abierto 24h
en estado de ruina, solo visita por el exterior
Galería
GaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleria