Saltar a contenido
Banner

Iglesia de San Andrés en Santa Gadea del Alfoz

La iglesia de San Andrés Apóstol se encuentra en Santa Gadea de Alfoz, en la comarca de Las Merindades, al norte de la provincia de Burgos. Este templo es un ejemplo representativo de la arquitectura religiosa de la región, destacando por su origen tardorrománico y las posteriores modificaciones que ha experimentado a lo largo de los siglos.

Historia

Construida en el siglo XII, la iglesia de San Andrés presenta elementos característicos del estilo románico tardío. Originalmente, constaba de una sola nave cubierta con bóveda de cañón apuntado, dividida en varios tramos por arcos que descansaban sobre columnas adosadas a los muros. En el siglo XVII, el templo fue objeto de importantes reformas que incluyeron la adición de capillas en el lado norte, una de las cuales asumió la función de capilla mayor, alterando así la orientación litúrgica tradicional. Además, la antigua bóveda fue reemplazada por una de crucería estrellada, conservándose únicamente el tramo más occidental con su estructura original.

Características

En el interior del templo, destaca un arco fajón apuntado y doblado que se apoya sobre columnas parcialmente mutiladas. Sus capiteles, aunque erosionados, exhiben decoraciones de hojas planas, una piña y una cabeza antropomorfa, reflejando una cronología posterior al año 1200. También se conserva una pila bautismal de estilo románico, ubicada en la capilla de la epístola, que presenta una copa semiesférica adornada con gallones tanto en su interior como en el exterior.

Uso y conservación actual

Actualmente, la iglesia de San Andrés continúa desempeñando funciones litúrgicas como parroquia local. A pesar de las reformas y el paso del tiempo, el edificio ha mantenido elementos significativos de su estructura original, lo que lo convierte en un valioso testimonio del patrimonio histórico y arquitectónico de la región. Es un punto de referencia para la comunidad local y un atractivo para los visitantes interesados en la historia y el arte sacro.

bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que la iglesia de San Andrés conserva una pila bautismal románica adornada con gallones, característica poco común en la región?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que, a pesar de las reformas del siglo XVII, el tramo más occidental de la iglesia mantiene su estructura original del siglo XII?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que los capiteles del arco fajón presentan decoraciones que incluyen una piña y una cabeza antropomorfa, detalles escultóricos singulares para su época?
1/3

Discapacitados

Parking Gratuito

Para toda la familia

30 min.Tiempo visita
GratisPrecio
Información de contacto
Ubicación
Ver enlace
Climatología
... °C... / ... °C...
Viento: ... km/hHumedad: ...%
...
...... °C
...
...... °C
...
...... °C
...
...... °C
Horario
LunesCerrado
MartesCerrado
MiercolesCerrado
JuevesCerrado
ViernesCerrado
SabadoCerrado
DomingoCerrado
Galería
GaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleria