Saltar a contenido
Banner

Tardajos

Este lugar forma parte de la zona:

Tardajos es un municipio situado a apenas 10–12 km al oeste de la ciudad de Burgos, ubicado en la fértil confluencia de los ríos Arlanzón y Úrbel, al final del valle del Úrbel. Forma parte del Alfoz de Burgos, con una altitud de unos 827 m y un territorio de aproximadamente 12,7 km². Su población ronda los 800 habitantes, según estadísticas recientes del padrón municipal.

La historia de Tardajos se remonta a la época celta: en "El Castro" se han descubierto restos de murallas y cerámica turmódiga, testigos del antiguo asentamiento de Deobrígula, la llamada "Ciudad de los Dioses", que más tarde evolucionó bajo dominio romano como mansio de paso en la calzada que unía Astorga con Tarragona. Fue repoblado en el siglo IX durante el reinado de Alfonso III y logro con su fuero en 1127–1147 un régimen propio que impulsó su desarrollo medieval.

En cuanto a patrimonio, Tardajos ofrece distintas joyas: su Iglesia de Santa María de la Asunción, construida entre los siglos XIII y XVI, con retablos barrocos y una portada del siglo XVIII, domina el casco antiguo; el Crucero de Peregrinos junto al entrar en la población marca el paso del Camino Francés, declarado Conjunto Histórico; el Yacimiento romano de Deobrígula es Bien de Interés Cultural, conectado a su origen romano; además, el Colegio Apostólico de los Paúles conserva parte de una portada renacentista del antiguo palacio del siglo XVI.

Hoy, Tardajos continúa activo como núcleo de proximidad a Burgos, con servicios útiles para peregrinos del Camino de Santiago —albergues, tiendas, bares, farmacia, taller, asistencia médica— integrándose al mismo tiempo en la vida rural contemporánea. También alberga propuestas culturales modernas: en el Centro de Arte y Exposiciones, una muestra titulada "Altares" combina memoria rural, moda artesanal y material audiovisual, rindiendo homenaje a la tradición y la vida cotidiana del pueblo.

bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que Tardajos está construida sobre un antiguo castro celta denominado Deobrígula, y su nombre actual aparece documentado en escritos del siglo XI–XII, vinculados a la repoblación y otorgamiento de fueros reales?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que en su templo se conserva una reliquia conocida como la “de los siete santos Macabeos”? Según la leyenda, si un niño la saca en medio de una tormenta, el granizo se disipa y las nubes se alejan
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que Santa Teresa de Jesús recibió la comunión en esta iglesia en su visita a la zona en 1582, camino de fundar un convento en Burgos?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que hoy conviven en Tardajos tradición y modernidad: además de ermitas desaparecidas, el pueblo acoge exposiciones de arte contemporáneo como "Altares", que rescata la memoria doméstica y creativa de sus vecinos
1/4
6 H.Tiempo total
GratisPrecio total
Climatología
... °C... / ... °C...
Viento: ... km/hHumedad: ...%
...
...... °C
...
...... °C
...
...... °C
...
...... °C
Galería de Tardajos
GaleriaGaleriaGaleriaGaleria
Puntos de interés en Tardajos