Saltar a contenido
Banner

Iglesia de la Asunción

Dominando la parte más alta y antigua de Tardajos, la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción es un edificio emblemático que concentra siglos de evolución arquitectónica. Su posición estratégica sobre un pequeño montículo y sus robustos muros le dan un aire de fortaleza solemne.

Historia

Los orígenes del templo se remontan al siglo XIII, en estilo gótico, aunque durante los siglos XVI y XVII continuó en construcción, por lo que también encontramos detalles renacentistas en su diseño. La base de la torre y la escalera de caracol conservan rasgos románicos que datan del siglo XII, posiblemente aprovechando estructuras del antiguo castillo sobre el que fue levantado.

La última piedra del sistema de bóvedas se colocó en 1676, y el cuerpo del campanario se levantó entonces alcanzando una altura de 14 metros. Posteriormente, en 1749, se añadió un pórtico de estilo protobarroco o herreriano, completando la evolución estética del edificio.

Características

Construida en piedra con contrafuertes y muros que recuerdan una muralla, la iglesia tiene dos naves góticas y una cabecera cuadrada, reforzada por contrafuertes monumentales. La torre, que domina el crucero, mezcla tradición medieval y adornos barrocos. La portada principal, con arco de medio punto, pilastras, hornacina y frontón, es una incorporación renacentista tardía. caminodesantiagofrances.com

En el interior destacan dos imágenes significativas: la Virgen de las Aguas, un bello ejemplar gótico policromado situado sobre el sagrario, y el grupo escultórico de la titular Asunción de Nuestra Señora, ubicados en el segundo cuerpo central del altar.

Uso y conservación actual

La iglesia sigue siendo parroquia activa bajo el arciprestazgo de San Juan de Ortega y la diócesis de Burgos, al cuidado del párroco Francisco Javier Valdivieso Saiz. Además, participa del programa Jornadas Europeas de Patrimonio, abriéndose al público entre junio y octubre, con voluntarios que la mantienen accesible y viva.

bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que parte de su torre y base provienen del antiguo castillo de Tardajos? Esta reutilización refuerza su aspecto fortificado.
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que la última piedra de sus bóvedas fue colocada en 1676, y la torre alcanza unos impresionantes 14 metros de altura?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que la iglesia conserva una talla gótica policromada de la Virgen de las Aguas, venerada especialmente durante Semana Santa?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que entre sus devociones populares figura la reliquia de los siete Santos Macabeos? La leyenda asegura que si un niño la muestra durante una tormenta, ¡el mal tiempo desaparece!
1/4

Accesible para discapacitados

Para toda la familia

1 H.Tiempo visita
GratisPrecio
Información de contacto
Ubicación
Ver enlace
Climatología
24 °C24 / 25 °Ccielo claro
Viento: 3 km/hHumedad: 31%
cielo claro
sáb. 6 sep
Icono Clima
cielo claro18 °C
dom. 7 sep
Icono Clima
nubes19 °C
lun. 8 sep
Icono Clima
muy nuboso12 °C
mar. 9 sep
Icono Clima
nubes12 °C
Horario
LunesCerrado
MartesCerrado
MiercolesCerrado
JuevesCerrado
ViernesCerrado
SabadoCerrado
DomingoCerrado
Galería
GaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleria