
Albergue Municipal de Peregrinos
El Albergue Municipal de Peregrinos de Tardajos es un refugio público destinado exclusivamente a peregrinos con credencial del Camino de Santiago. Situado en el casco urbano, a solo 100 m del Camino Francés, ofrece un espacio acogedor y accesible para quienes recorren esta ruta milenaria.
Historia
Este albergue se abrió en unas instalaciones municipales hace aproximadamente dos décadas, ocupando la antigua casa de los maestros del pueblo. Desde entonces, ha sido gestionado por el Ayuntamiento de Tardajos en colaboración con la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Madrid, bajo la dedicación de hospitaleros voluntarios.
Características
Propiedad: Ayuntamiento de Tardajos. Gestión: Asociación de Amigos del Camino de Santiago (Madrid). Hospitaleros voluntarios se encargan de atender a los peregrinos. Capacidad: 18 plazas distribuidas en 3 dormitorios colectivos; no admite reservas, es necesario presentar credencial de peregrino. Horario: Apertura entre 15:00 y 22:00 h, con estancia permitida fuera del horario si es necesario; abierto aproximadamente de marzo a noviembre. Servicios: donativo responsable, lavadero, tendedero, duchas, comedor, salón de reuniones, terraza, zona para bicicletas, enchufes, agua caliente y botiquín; sin cocina ni wifi.
Uso y conservación actual
El albergue es un referente del turismo de peregrinos en Tardajos, recibiendo cada temporada cientos de caminantes. En 2024, atendió a más de 1.300 peregrinos, con la ayuda de cerca de 50 hospitaleros voluntarios, fomentando la convivencia, los vínculos con la comunidad local y la hospitalidad tradicional del Camino. Además, el albergue conserva ese espíritu de acogida sin ánimo de lucro, conocido como “Acogida Tradicional Jacobea”, reconocido por el Ministerio de Cultura como patrimonio cultural inmaterial.
Viento: ... km/hHumedad: ...%




