Saltar a contenido
Banner

Villovela de Esgueva

Este lugar forma parte de la zona:

Villovela de Esgueva, una encantadora localidad ubicada en el valle del Esgueva dentro del municipio de Tórtoles de Esgueva, en la acogedora comarca de la Ribera del Duero. Sus apenas 65 habitantes viven a unos 837 m de altitud, rodeados de un paisaje marcado por viñedos y cerros suaves. Se localiza junto a la carretera BU-113, que recorre este valle fluvial con presencia medieval.

Villovela de Esgueva posee raíces profundas que aparecen en documentos del siglo XIX, cuando fue municipio independiente tras la caída del Antiguo Régimen, con más de 300 habitantes y extendiendo su influencia sobre casi 2,000 hectáreas. Posteriormente, en los años setenta, pasó a formar parte de Tórtoles de Esgueva. Su historia temprana y posibles litigios territoriales en el siglo XII reflejan su vinculación a la dinámica repobladora medieval de la zona.

Su mayor atractivo patrimonial es la Iglesia de San Miguel Arcángel, joya del románico tardío con una ampliación gótico-tardía adosada al templo original. La ampliación respetó la estructura románica y añadió una segunda nave, mientras su cabecera poligonal, ventanales agudos, bóvedas y capiteles vegetales se conservan como testigos del paso del tiempo. Su interior conserva un artesonado excepcional, retablo renacentista, coro y una pila bautismal bien conservada del siglo

En la actualidad, Villovela de Esgueva sigue siendo un refugio rural de singulares encantos. Su gente mantiene vivas sus tradiciones y entorno agrícola, destacando los típicos cultivos de viña, cereales y remolacha que acompañan al viajero al pasar. La Ermita de Santa Lucía y un moral centenario son otros hitos del pueblo; además, la famosa Fuente de Casi Vino conecta a los visitantes con una leyenda medieval que mezcla ingenio y humor en el Camino del vino.

bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que Villovela de Esgueva fue municipio autónomo con más de 300 vecinos y cerca de 2.000 hectáreas hasta los años setenta?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que la iglesia de San Miguel es una de las pocas que conserva íntegro su ábside románico y añade una ampliación gótico-tardía que respeta el templo original?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que en la plaza del pueblo fluye una fuente con leyenda: los novicios del antiguo convento rellenaban odres con agua del manantial para ocultar vino—de ahí el nombre cariñoso de “Fuente de Casi Vino”?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que junto a la ermita de Santa Lucía hay un moral catalogado como árbol singular, símbolo de memoria y refugio para el camino?
1/4
2 H.Tiempo total
GratisPrecio total
Climatología
... °C... / ... °C...
Viento: ... km/hHumedad: ...%
...
...... °C
...
...... °C
...
...... °C
...
...... °C
Galería de Villovela de Esgueva
GaleriaGaleriaGaleriaGaleria
Puntos de interés en Villovela de Esgueva
Grupos Relacionados de Villovela de Esgueva