Saltar a contenido
Banner

Ermita de Santa Lucia

La Ermita de Santa Lucía, situada en las inmediaciones de Villovela de Esgueva (municipio de Tórtoles de Esgueva, comarca de la Ribera del Duero), es una pequeña joya del románico tardío. Declarada notable por su arquitectura y entorno natural, conserva también un árbol monumental cercano: el "Moral de Santa Lucía" .

Historia

Durante la Edad Media, la ermita estaba consagrada originalmente a San Miguel Arcángel, hasta que posteriormente pasó a dedicarse a Santa Lucía. No se dispone de una fecha exacta de construcción, aunque su estilo arquitectónico la sitúa en el románico tardío, probablemente entre los siglos XIII y XIV.

Características

Estilo arquitectónico: Románico tardío, configurada como una iglesia basilical de una única nave abovedada, sin crucero y con ábside de planta semicircular.

  • Cubierta y soporte interno: La bóveda de medio cañón se sostiene mediante tres tramos de arcos fajones apuntados, que descansan sobre ménsulas a media altura; estas ménsulas están esculpidas con cabezas humanas (lado del Evangelio) y monstruosas (lado de la Epístola), representando simbólicamente la lucha entre el Bien y el Mal.

  • Decoración mural: En las ventanas y bóveda interior se conservan pinturas góticas del siglo XIV, realizadas al fresco. Aparecen imágenes del Juicio Final: dos adolescentes con instrumentos (la trompeta del Juicio), el profeta Daniel, el ángel Gabriel, Cristo entronizado, la Virgen María y fragmentos del Evangelista Juan.

  • **Acceso: ** La puerta principal, situada en el muro oeste, es de estilo gótico, sin tímpano, con cuatro arquivoltas apuntadas apoyadas en columnas esbeltas y capiteles vegetales.

Uso y conservación actual

La ermita conserva su advocación a Santa Lucía y sigue siendo un símbolo del patrimonio local, aunque su uso actual puede ser esporádico, probablemente reservado para eventos religiosos como el 13 de diciembre, día de la Santa, cuando tradicionalmente se la visita en muchas localidades (paralelos semejantes en otras ermitas se registran en la región) . Además, forma parte de rutas históricas y senderos locales, como el PRC-BU 82, que incluyen también el “Moral de Santa Lucía” como punto de interés natural

bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que la ermita estaba originalmente consagrada a San Miguel Arcángel en la Edad Media, pero luego cambió su advocación a Santa Lucía?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que su bóveda de cañón descansa sobre ménsulas esculpidas que representan la dualidad del Bien (cabezas humanas) y del Mal (monstruos)?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que dentro de sus muros aún sobreviven frescos góticos del Juicio Final del siglo XIV, aunque muy deteriorados?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que junto a la ermita se encuentra un moral monumental, conocido como el “Moral de Santa Lucía”, con un perímetro cercano a los 72 metros, 15 troncos y una copa enorme de más de 20 metros? Está registrado en el catálogo de árboles singulares de Burgos
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que desde la ermita parte un sendero circular que permite conocer también el entorno del embalse de Tórtoles y la naturaleza del valle, ideal para combinar patrimonio arquitectónico y paisaje rural?
1/5

Se permiten mascotas

Accesible para discapacitados

Parking Gratuito

Para toda la familia

30 min.Tiempo visita
GratisPrecio
Información de contacto
Ubicación
Ver enlace
Climatología
... °C... / ... °C...
Viento: ... km/hHumedad: ...%
...
...... °C
...
...... °C
...
...... °C
...
...... °C
Horario
LunesCerrado
MartesCerrado
MiercolesCerrado
JuevesCerrado
ViernesCerrado
SabadoCerrado
DomingoCerrado
Galería
GaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleria