Saltar a contenido
Banner

Marmellar de Abajo

Este lugar forma parte de la zona:

Marmellar de Abajo se ubica en la comarca del Alfoz de Burgos, aproximadamente a 17 km al noroeste de la ciudad de Burgos, y a tan solo 3,5 km de la capital municipal, Pedrosa de Río Úrbel. Se sitúa en el valle del arroyo Carramarmellar, afluente del río Úrbel, rodeada por un entorno rural tranquilo que bordea localidades como Sotragero y Quintanadueñas.

Su historia tradicional se entreteje con su condición como entidad menor integrada en el municipio de Pedrosa de Río Úrbel, con una población que rondaba los 38 habitantes en 2006 . El topónimo “Marmellar” tiene raíz en la palabra latina meli-mellum, que hace referencia al membrillo, fruto que fue muy valorado durante la Edad Media .

En cuanto a su patrimonio, destaca la Iglesia de Nuestra Señora de la Natividad, un templo de notable porte con una mezcla estilística que abarca el gótico, renacentista y barroco. Su acceso mediante una escalinata de piedra y su torre-espadaña de tres cuerpos dotan al conjunto de un aire monumental muy llamativo. Junto a la iglesia, una fuente con banco corrido de piedra añade encanto al entorno urbano . Además, desde aquí se pueden emprender rutas circulares de senderismo que ascienden hasta miradores naturales sobre el arroyo del Prado Segador, ofreciendo unas vistas espectaculares del paisaje .

Hoy en día, Marmellar de Abajo mantiene su identidad rural con una comunidad pequeña y arraigada. Sus fiestas patronales se celebran cerca del 12 de octubre, en honor a la Virgen del Pilar —si bien su verdadera patrona es la Natividad de Nuestra Señora, cuya fiesta se celebra en agosto, trasladada por motivos agrícolas—. Este momento reúne a vecinos y visitantes en un ambiente festivo que combina tradición y convivencia . Su entorno natural, patrimonio arquitectónico y proximidad a Burgos lo convierten en un destino ideal para quienes buscan autenticidad y serenidad en la provincia de Burgos.

bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que el nombre "Marmellar" proviene del latín meli-mellum, que significa membrillo, un fruto muy apreciado en la Edad Media?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que su iglesia combina tres estilos arquitectónicos (gótico, renacentista y barroco) en una sola estructura destaca por su esbelta espadaña y escalinata de acceso?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que la festividad de la patrona, originalmente en agosto, se trasladó al fin de semana más cercano al 12 de octubre para coincidir con tareas agrícolas, y que incluye elección de rey y reina de las fiestas?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que existe una ruta senderista circular desde Marmellar de Abajo que permite ascender hacia miradores sobre robledales y encinares, conectando con Marmellar de Arriba?
1/4
1 H.Tiempo total
GratisPrecio total
Climatología
... °C... / ... °C...
Viento: ... km/hHumedad: ...%
...
...... °C
...
...... °C
...
...... °C
...
...... °C
Galería de Marmellar de Abajo
GaleriaGaleriaGaleriaGaleria
Puntos de interés en Marmellar de Abajo
Grupos Relacionados de Marmellar de Abajo