
Ruta del Arte en el Valle de Valdivielso
La Ruta del Arte en el Valle de Valdivielso es una iniciativa cultural que fusiona arte y naturaleza a lo largo del Camino Natural del Ebro (GR-99). Este recorrido presenta 16 esculturas creadas por el artista local Carlos Armiño, originario de Tartalés de los Montes. Las obras están estratégicamente ubicadas desde el desfiladero de Los Hocinos hasta el embalse de Cereceda, invitando a los visitantes a explorar el valle mientras disfrutan de estas expresiones artísticas.
Carlos Armiño, nacido en 1954, inició su trayectoria artística en la pintura durante la década de 1970. En 1976, se trasladó a Cereceda, buscando un entorno propicio para su creatividad. Con el tiempo, evolucionó hacia la escultura, desarrollando un estilo distintivo que combina formas orgánicas y abstractas. Sus obras reflejan una profunda conexión con el entorno natural y cultural del Valle de Valdivielso.
La Ruta del Arte se extiende por 14 localidades del valle, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de recorrerla a pie, en bicicleta o a caballo. Las esculturas están integradas en el paisaje, estableciendo un diálogo entre el arte y la naturaleza que enriquece la experiencia del recorrido. Este proyecto no solo embellece el entorno, sino que también promueve el turismo cultural y sostenible en la región.
La conservación de las esculturas es una prioridad para las autoridades locales y la comunidad. Se llevan a cabo labores periódicas de mantenimiento para asegurar su preservación y se fomenta el respeto por parte de los visitantes. La Ruta del Arte se ha consolidado como un referente cultural en la provincia de Burgos, atrayendo a amantes del arte y la naturaleza de diversos lugares.
Viento: ... km/hHumedad: ...%



