Saltar a contenido
Banner

Mural "Nahual" en Villangómez

Adéntrese en la fantasía de Villangómez con el fascinante mural del dúo artístico Alegría del Prado (compuesto por Esther Mejía y Roberto Graza). Esta obra, rica en simbolismo onírico y colores terrosos, transforma una pared urbana en una mágica barca flotando en la imaginación. Es un punto destacado de la Ruta de Murales y Escritores, y merece la pena visitarlo por su capacidad de fusionar el arte figurativo de alta calidad con la fantasía, creando una pieza que rinde homenaje a la literatura que viaja entre mundos, como la de su escritor asociado: Julio Cortázar.

Historia

El mural fue realizado por el colectivo Alegría del Prado en una de las primeras ediciones del Festival Pollogómez, cuando la ruta de murales comenzaba a consolidarse como un proyecto cultural de gran envergadura. Esta pareja artística buscó aportar a la localidad un toque de surrealismo poético y referencias de la cultura universal. La obra más representativa de este estilo en Villangómez se asocia al título "Nahual", un concepto mitológico mesoamericano que se refiere a un ser que puede transformarse en animal. Con este toque de fantasía, y dedicando la obra a un gigante de las letras como Julio Cortázar, el mural se convirtió en una de las primeras piezas que demostró la ambición del pueblo: ser un lienzo abierto a artistas de todo el mundo, uniendo el arte rural con influencias internacionales.

Características

La obra se distingue por su estilo marcadamente surrealista y figurativo, utilizando una paleta de colores cálidos, como ocres, rojizos y marrones, que imitan la textura de la madera y la tierra, dándole una apariencia de cofre antiguo. La composición central es una barca ricamente detallada, que contiene un micro-universo:

Un gran gato atigrado duerme plácidamente en la popa, simbolizando el calor del hogar o la calma.

Una niña de aspecto reflexivo se sienta en la proa, a menudo cabalgando sobre un caballito de madera.

En el centro se eleva un nido-casa, rodeado de una gran garza y otros elementos naturales, como un caracol gigante y una mariposa.

La parte inferior del mural simula que la barca navega sobre el agua, a pesar de estar anclada a un muro.

Este uso del color y los detalles crea una atmósfera onírica que, a pesar de su fantasía, se integra de manera orgánica en la arquitectura tradicional del pueblo.

Uso y conservación

El mural de Alegría del Prado goza de una ubicación central dentro del casco urbano de Villangómez, integrándose en la vida cotidiana del pueblo. Es una obra de arte público y de libre acceso, un hito ineludible en el recorrido cultural. El compromiso de la asociación Pollogómez y del Ayuntamiento garantiza su conservación, manteniendo los colores vivos y la pintura protegida. Sigue cumpliendo una función didáctica y de embellecimiento, al tiempo que refuerza el mensaje de que la cultura y el arte son herramientas esenciales para el desarrollo y la proyección internacional de los pequeños municipios de Burgos.

bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías qué Alegría del Prado es un dúo artístico internacional, formado por la mexicana Esther Mejía y el español Roberto Graza, que han dejado su toque universal en Villangómez?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías qué la fantasía plasmada en la obra refleja una sensibilidad similar a la de Julio Cortázar, autor al que se dedica esta pieza de la Ruta Literaria?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías qué el gran nido o casa que se ve en la barca es un símbolo recurrente en la obra del dúo, representando la búsqueda y protección del hogar?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías qué el estilo y la paleta de colores de Alegría del Prado aportan una rica diversidad a la ruta, diferenciándose de los murales hiperrealistas o de cartoon del resto del pueblo?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías qué el mural introduce criaturas míticas y elementos oníricos en el paisaje castellano, creando una de las imágenes más poéticas y simbólicas de toda la provincia?
1/5

Se permiten mascotas

Accesible para discapacitados

Para toda la familia

15 min.Tiempo visita
gratisPrecio
Información de contacto
Ubicación
Ver enlace
Climatología
... °C... / ... °C...
Viento: ... km/hHumedad: ...%
...
...... °C
...
...... °C
...
...... °C
...
...... °C
Horario
Abierto 24h
Galería
GaleriaGaleriaGaleriaGaleria