Saltar a contenido
Banner

Ayuntamiento de la Merindad de Sotoscueva

El Ayuntamiento de la Merindad de Sotoscueva se encuentra en la localidad de Cornejo, un tranquilo pueblo que ejerce como capital administrativa de este extenso municipio del norte de la provincia de Burgos. Desde este edificio se coordinan los servicios y la vida comunitaria de las distintas localidades que conforman la Merindad, siendo hoy un punto de referencia tanto para sus vecinos como para los visitantes que desean conocer mejor la organización de estas tierras.

Historia

La tradición de gobierno en la Merindad de Sotoscueva se remonta a siglos atrás, cuando los pueblos que la conformaban se reunían en concejo para tomar decisiones colectivas. Antes de contar con una sede fija en Cornejo, las juntas se celebraban en lugares de fuerte carga simbólica. Uno de ellos era la ermita de San Tirso y San Bernabé, en el complejo kárstico de Ojo Guareña, donde una oquedad servía como espacio de reunión de los alcaldes de las distintas localidades. Otro de esos lugares de encuentro era la mítica Encina de Concejo, situada sobre la misma cueva, que funcionaba como un auténtico árbol sagrado bajo cuyas ramas se debatían y cerraban acuerdos. Estos escenarios muestran la importancia del territorio, la unión entre sus pueblos y el vínculo espiritual que tenía la naturaleza en la vida comunal.

Características

El edificio actual del Ayuntamiento es una construcción sobria de dos plantas, con fachada blanca y detalles en tonos rojizos que lo hacen fácilmente reconocible en la plaza de Cornejo. En su parte central se abre un balcón donde ondean las banderas institucionales, símbolo de la representación de la Merindad. Aunque no es un edificio monumental, sí representa la continuidad de esa larga tradición de autogobierno comunal que caracteriza a Sotoscueva desde hace siglos.

Uso y conservación

Hoy en día, el Ayuntamiento de la Merindad de Sotoscueva es el centro neurálgico de la administración local, prestando servicios y organizando actividades para los pueblos que integran el municipio. Además, el visitante puede acercarse hasta Cornejo y contemplar este símbolo de la unión de aldeas y concejos que, desde tiempos remotos, se han coordinado para mantener viva la vida comunitaria en este rincón de Burgos. Su conservación es buena y sigue cumpliendo la función para la que fue creado: ser la casa común de todos los habitantes de la Merindad.

bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que antes de tener un ayuntamiento en Cornejo, los alcaldes de la Merindad se reunían en una oquedad de la ermita de San Tirso y San Bernabé, dentro del complejo de Ojo Guareña?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que en lo alto de la cueva de Ojo Guareña existía la llamada Encina de Concejo, un árbol sagrado bajo el que se celebraban juntas y acuerdos vecinales?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que el modelo de concejo abierto de la Merindad de Sotoscueva es una de las formas más antiguas de democracia vecinal en Castilla?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que el Ayuntamiento actual de Cornejo coordina más de una decena de localidades, siendo una de las merindades históricas mejor conservadas de Burgos?
1/4

Accesible para discapacitados

Parking Gratuito

Para toda la familia

30 min.Tiempo visita
GratisPrecio
Climatología
... °C... / ... °C...
Viento: ... km/hHumedad: ...%
...
...... °C
...
...... °C
...
...... °C
...
...... °C
Horario
LunesCerrado
MartesCerrado
MiercolesCerrado
JuevesCerrado
ViernesCerrado
SabadoCerrado
DomingoCerrado
Galería
GaleriaGaleriaGaleria