Saltar a contenido
Banner

Iglesia de San Juan Bautista

En pleno corazón de la Merindad de Sotoscueva, en la localidad de Cornejo, se alza la iglesia de San Juan Bautista, uno de los templos más representativos de la zona. Su silueta domina el núcleo urbano, rodeada de casas de piedra y del característico paisaje de Las Merindades, lo que le confiere un encanto especial. Para el visitante, este templo no es solo un edificio religioso, sino también un testimonio de la historia y de la vida comunitaria de Cornejo.

Historia

La iglesia de San Juan Bautista hunde sus raíces en la Edad Media, aunque lo que hoy contemplamos es fruto de distintas fases constructivas que se sucedieron a lo largo de los siglos. Se cree que su origen se sitúa en época románica, cuando proliferaban en la zona pequeños templos rurales. Posteriormente, la iglesia fue ampliada y modificada, especialmente durante los siglos XVI y XVII, época de gran vitalidad en la Merindad. Durante generaciones, este templo ha sido el centro espiritual y social del pueblo, lugar donde se celebraban los principales oficios religiosos, bautizos, bodas y funerales.

Características

El edificio presenta una planta sencilla, de nave única, con ábside orientado al este, siguiendo la tradición cristiana. En su construcción predominan la piedra de sillería y mampostería, que le dan un aspecto robusto y austero, tan propio de los templos rurales burgaleses. La portada, de líneas sobrias, conserva detalles que remiten a su origen medieval. En el interior, aunque transformado con el paso del tiempo, destacan la pila bautismal románica y restos de ornamentación que nos recuerdan la importancia del templo. Su torre campanario, visible desde distintos puntos del pueblo, es uno de los elementos más reconocibles y marca la identidad del lugar.

Uso y conservación

Hoy en día, la iglesia de San Juan Bautista continúa en uso, aunque con menor actividad que en épocas pasadas debido al descenso poblacional de la zona. Aun así, sigue siendo el lugar de encuentro en celebraciones señaladas, fiestas patronales y actos religiosos de importancia para la comunidad. Su conservación es buena, gracias a las labores de mantenimiento que, en algunos casos, han contado con la colaboración de los propios vecinos. Visitar este templo es una oportunidad para conocer de cerca cómo se ha mantenido viva la tradición religiosa y cultural de Sotoscueva a lo largo de los siglos.

bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que la iglesia de San Juan Bautista de Cornejo está dedicada al santo patrón más común en Castilla, protector de pueblos y aldeas desde tiempos medievales?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que su pila bautismal románica es uno de los elementos más antiguos que se conservan en el templo y ha visto pasar a generaciones enteras de cornejanos?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que en Cornejo, al igual que en otros pueblos de la Merindad, los propios vecinos han participado tradicionalmente en el cuidado y mantenimiento de la iglesia?
1/3

Parking Gratuito

Para toda la familia

1 H.Tiempo visita
GratisPrecio
Información de contacto
Ubicación
Ver enlace
Climatología
... °C... / ... °C...
Viento: ... km/hHumedad: ...%
...
...... °C
...
...... °C
...
...... °C
...
...... °C
Horario
LunesCerrado
MartesCerrado
MiercolesCerrado
JuevesCerrado
ViernesCerrado
SabadoCerrado
DomingoCerrado
Galería
GaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleria