Saltar a contenido
Banner

Fuente de la Iglesia

En pleno corazón de la localidad de San Zadornil, dentro de la Jurisdicción de San Zadornil, encontramos la Fuente de la Iglesia, un elemento sencillo pero cargado de historia y tradición. Situada junto a la iglesia parroquial, se convierte en un punto de referencia para los vecinos y visitantes que se acercan al pueblo. A lo largo de generaciones, esta fuente ha sido parte de la vida cotidiana de la localidad, no solo como lugar de abastecimiento de agua, sino también como espacio de encuentro.

Historia

Las fuentes públicas fueron durante siglos uno de los servicios esenciales de los pueblos. Antes de que el agua corriente llegara a las casas, eran las encargadas de suministrar el líquido vital a los vecinos, y también de dar de beber a los animales de carga o pasto. La Fuente de la Iglesia de San Zadornil se construyó en piedra, probablemente en el siglo XIX, como parte de una mejora de las infraestructuras de la localidad. Su ubicación, muy próxima al templo, no es casual: allí se concentraba la vida social, religiosa y comunitaria del pueblo.

Características

La fuente está formada por un pilar de piedra con un caño metálico, coronado con una gran bola labrada, detalle ornamental que le da personalidad y la distingue de otras fuentes rurales. A los pies del pilar se encuentra un alargado pilón, pensado para recoger el agua sobrante y servir como abrevadero para el ganado. Su fábrica en piedra tallada demuestra la importancia que tuvo en su momento, no solo como infraestructura práctica, sino también como elemento integrado en la estética del entorno del pueblo.

Uso y conservación

Hoy en día la fuente ya no tiene la relevancia funcional de antaño, pero sigue estando en uso y se conserva en muy buen estado. El agua corre clara y fresca, y el pilón aún recoge el caudal sobrante, recordando esos tiempos en los que los vecinos venían con cántaros y los animales paraban a beber. Actualmente es, además, un atractivo etnográfico que nos transporta a la vida cotidiana de los pueblos de Burgos. Su conservación es sencilla, pero resulta fundamental para mantener viva la memoria de la vida comunal en San Zadornil.

bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías qué esta fuente servía tanto a los vecinos como a los animales, gracias a su pilón alargado?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías qué la bola de piedra que corona la fuente es un elemento decorativo poco habitual en fuentes rurales de la zona?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías qué antiguamente las fuentes eran lugares de encuentro social, donde se charlaba mientras se llenaban los cántaros?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías qué, pese a su antigüedad, la fuente sigue manando agua fresca en la actualidad?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías qué la fuente está situada estratégicamente junto a la iglesia, el epicentro de la vida del pueblo?
1/5

Se permiten mascotas

Accesible para discapacitados

Parking Gratuito

Para toda la familia

15 min.Tiempo visita
GratisPrecio
Información de contacto
Ubicación
Ver enlace
Climatología
... °C... / ... °C...
Viento: ... km/hHumedad: ...%
...
...... °C
...
...... °C
...
...... °C
...
...... °C
Horario
Abierto 24h
Galería
GaleriaGaleriaGaleria