
Torre Palaciega
Al llegar a Rabé de las Calzadas, lo primero que captará tu atención es la majestuosa Torre Palaciega, palacio del siglo XVII que perteneció al Conde de Villariezo. Con su estilo sobrio y elegante, esta construcción es uno de los emblemas del pueblo y un excelente punto de partida para sumergirse en su patrimonio.
Historia
La Torre fue levantada a principios del siglo XVII y erigida como residencia de la nobleza local, concretamente del linaje del Conde de Villariezo. Su propietario, Diego de Riaño y Gamboa, no solo fue conde, sino también destacado eclesiástico y hombre de Estado de la Corte del rey Felipe IV, quien instituyó el título en su favor en 1659.
Características
La fachada presenta sillería trabajada en piedra de Hontoria de la Cantera, un material robusto y noble. La puerta principal está flanqueada por dos torreones, con el escudo de armas del Condado grabado en el dintel. Entre ambos torreones se despliega un amplio patio ajardinado que conserva una arcada renacentista en la planta baja, además de restos de pinturas murales, artesonados originales y suelos de época.
Uso y conservación actual
Hoy el edificio sigue siendo un referente arquitectónico visible al ingresar al pueblo; aunque parte de la estructura permanece en pie y bien conservada, parte del ala izquierda aún está en estado de rehabilitación o venta. Continúa llamando la atención por su presencia noble y es una parada inevitable para quienes recorren Rabé de las Calzadas.
Viento: ... km/hHumedad: ...%






