
Rabé de las Calzadas
Rabé de las Calzadas es un pequeño municipio situado en la comarca del Alfoz de Burgos, a escasos 11 kilómetros de la capital provincial. Su emplazamiento en plena meseta castellana, junto al río Úrbel y en el trazado histórico del Camino Francés de Santiago, lo convierte en un lugar estratégico y lleno de encanto, que ha visto pasar a miles de peregrinos durante siglos.
La historia de Rabé se remonta al menos al siglo X, con referencias documentales de 946, aunque su apellido “de las Calzadas” se debe a las antiguas vías romanas que cruzaban el municipio. A lo largo de la Edad Media estuvo vinculado al Hospital del Emperador y más tarde a la mitra burgalesa, lo que consolidó su importancia como enclave religioso y administrativo. También es recordado por figuras como Baldemoro Pampliega y Villalobos, médico y benefactor local que dejó huella en el patrimonio y en la vida educativa del pueblo.
Hoy, Rabé conserva un trazado urbano lleno de sabor tradicional y edificios que reflejan su pasado, como la iglesia parroquial de Santa Marina, la ermita de Nuestra Señora del Monasterio o el palacio del conde de Villariezo. Su entorno, además, ofrece rincones de esparcimiento como el parque de la Era Larga, y la propia condición de localidad jacobea lo mantiene como lugar de acogida y descanso para los caminantes que cruzan sus calles.
En la actualidad, Rabé de las Calzadas mantiene vivas sus tradiciones con fiestas en honor a Santa Marina cada mes de septiembre, a la vez que se presenta como un lugar atractivo para el visitante que busca tranquilidad, historia y naturaleza a pocos minutos de Burgos. Pasear por sus calles, descubrir su patrimonio y compartir la hospitalidad de sus gentes es una experiencia que convierte a esta villa en una parada imprescindible en el corazón del Camino de Santiago.



