
Monolito del Camino de Santiago
En la entrada de Tardajos, visible desde el Camino de Santiago, encontrarás el Monolito del Camino de Santiago, una obra en granito donada por un artesano local. Este monumento conmemorativo no solo representa la ruta milenaria de peregrinación, sino que también actúa como un símbolo de bienvenida y reconocimiento hacia los caminantes que atraviesan el pueblo.
Historia
El monolito fue donado en una emotiva ceremonia por el escultor Carlos Franco a mediados del año 2007, durante las festividades en honor a la Virgen de las Aguas. El propio autor, natural de Tardajos, quiso rendir homenaje a los peregrinos que día a día cruzan por el Camino Francés, construyendo esta pieza escultórica como muestra de hospitalidad y vínculo cultural.
Características
Se trata de una columna de granito que puede presentar un tono gris claro o blanquecino, donde figura un mapa de España con la ruta jacobea destacada, visible desde el exterior. Este diseño integra lo simbólico y lo informativo: ofrece orientación visual y refleja la conexión del pueblo con el camino. Su localización, a pie de camino, lo convierte en parada inevitable para peregrinos y viajeros que desean dejar su huella en Tardajos.
Uso y conservación actual
El monolito sigue bien conservado, reforzando tanto el paisaje urbano como la memoria colectiva del lugar. Actúa como punto fotográfico y estampa simbólica en las rutas turísticas y jacobeas. Más que un elemento decorativo estático, funciona como un referente que invita a conocer la historia local, propiciando que visitantes profundicen en otros hitos del municipio.
Viento: ... km/hHumedad: ...%



