Saltar a contenido
Banner

Ermita de la Virgen de las Eras

En pleno corazón de Santibáñez-Zarzaguda, junto a las tradicionales eras del pueblo y mirando hacia el llamado “Barrio Bajero”, se encuentra la Ermita de la Virgen de las Eras. Este pequeño santuario es un espacio de comunión espiritual y memoria vecinal que, pese a su sencillez, destaca como un lugar entrañable de encuentro comunitario.

Historia

La ermita ha sido testigo silencioso del paso del tiempo y del arraigo devocional local. Fue el fruto de un esfuerzo congregado por parroquia, Ayuntamiento y habitantes, quienes vieron urgente necesidad de conservarla ante el deterioro inevitable del tejado y el interior. En 2014 comenzaron las obras de rehabilitación del tejado, seguido de labores de restauración del retablo y un antiguo lienzo de San Juan en 2017, todo ello gracias al generoso apoyo vecinal con donativos y compromiso colectivo.

Características

La ermita presenta una planta sencilla, rectangular, con cabecera recta. Su portada es adintelada y rematada por una pequeña espadaña que alberga el campanillo, decorada con frontón triangular y pináculos. En su interior conserva un retablo barroco con una imagen de la Virgen sedente con el Niño, fechado en el siglo XVI. Además, en invierno (de octubre a mayo) continúa siendo centro de misas y rosarios gracias a su estufa, reflejo de su vitalidad en la vida religiosa local.

Uso y conservación actual

La ermita sigue activa como lugar de culto durante los meses más fríos del año, cuando acoge misas y rosarios, brindando calor y compañía en su interior acogedor santibanezzarzaguda.blogspot.com Campaneros De Burgos . Tras las intervenciones y restauraciones, incluidos el tejado y el retablo, la comunidad celebró su reinauguración en 2016, durante un acto que también era despedida al párroco Don Pablo, testimonio del compromiso colectivo con la conservación del patrimonio local

bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que la ermita fue restaurada gracias a la colaboración conjunta del Ayuntamiento, la parroquia y los vecinos, quienes donaron fondos y esfuerzo para salvarla del deterioro?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que alberga un retablo barroco con una Virgen sedente con el Niño del siglo XVI, que permaneció oculto al deterioro antes de ser restaurado en 2017?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que su pequeño campanillo del siglo XVIII, ubicado en la espadaña, aún suena cada atardecer, marcando el paso del día en el pueblo?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que la ermita es especialmente apreciada en invierno, cuando sirve de refugio cálido y espiritual gracias a su estufa?
1/4

Para toda la familia

30 min.Tiempo visita
GratisPrecio
Información de contacto
Ubicación
Ver enlace
Climatología
... °C... / ... °C...
Viento: ... km/hHumedad: ...%
...
...... °C
...
...... °C
...
...... °C
...
...... °C
Horario
LunesCerrado
MartesCerrado
MiercolesCerrado
JuevesCerrado
ViernesCerrado
SabadoCerrado
DomingoCerrado
Galería
GaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleria