Saltar a contenido
Banner

Iglesia de San Pedro

La Iglesia de San Pedro corona un promontorio al norte de Miñón de Santibáñez, una entidad local menor del Valle de Santibáñez. Este templo destaca por su portada románica de finales del siglo XII o inicios del XIII, considerada una de las más notables del románico burgalés, especialmente por su rica iconografía esculpida en piedra.

Historia

El origen del templo se remonta a los siglos XII–XIII, aunque el lugar ya aparece documentado en una donación al monasterio de Oña en 1014 bajo el nombre de "Mingón". La iglesia combina fragmentos de la fábrica tardorrománica original con reconstrucciones posteriores, reflejando una evolución arquitectónica a lo largo de los siglos.

Características

Se articula en planta basilical con una sola nave, un ábside semicircular románico, sacristía moderna y una torre cuadrada en el lado oeste. La joya indiscutible es su portada lateral: cuatro arquivoltas apuntadas adornadas con medallones zodiacales (identificables signos como Leo, Virgo, Sagitario), figuras de músicos, acróbatas y contorsionistas, e incluso sirenas en los capiteles. Un impresionante programa escultórico profano escapa a lo meramente ornamental.

Uso y conservación actual

Declarada Bien de Interés Cultural en 1983, la iglesia se conserva en buen estado y sigue siendo el templo parroquial de la localidad. Su entorno tranquilo la convierte en una joya accesible al visitante, perfecta para quienes buscan el románico auténtico en la Ribera del Úrbel.

bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que su portada conserva doce medallones que parecen representar el zodiaco, una rareza iconográfica en el románico rural burgalés?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que la tercera arquivolta está poblada por figuras con cabezas exageradas y expresivas —músicos, acróbatas, ancianos— que parecen narrar una celebración festiva o litúrgica?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que los capiteles conservan sirenas de doble cola y hojas carnosas, detalles que enlazan con la simbología marina y vegetal medieval?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que el templo mantiene una pila bautismal románica además del retablo barroco del siglo XVII realizado por Policarpo de Nestosa y José de la Torre?
1/4

Accesible para discapacitados

Para toda la familia

1 H.Tiempo visita
GratisPrecio
Información de contacto
Ubicación
Ver enlace
Climatología
... °C... / ... °C...
Viento: ... km/hHumedad: ...%
...
...... °C
...
...... °C
...
...... °C
...
...... °C
Horario
LunesCerrado
MartesCerrado
MiercolesCerrado
JuevesCerrado
ViernesCerrado
SabadoCerrado
DomingoCerrado
Galería
GaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleria