Saltar a contenido
Banner

Torre de Zumel

La Torre de Zumel se alza majestuosa sobre un montículo en las afueras del caserío de Zumel, en pleno Valle de Santibáñez. Este torreón, también conocido como castillo, forma parte del legado arquitectónico medieval del Alfoz de Burgos, y continúa imponiéndose en el paisaje como testigo de épocas pasadas.

Historia

Fue erigida en la segunda mitad del siglo XV por don Pedro Yáñez de Ulloa, chanciller mayor del rey Juan II de Castilla. En 1516, la familia Bernuy —potente linaje mercantil— adquirió la torre, consolidándola como símbolo de poder local. Documentos y crónicas destacan la continuidad del lugar desde tiempos anteriores, con referencias a poblaciones vascongadas desde el siglo XI, aunque el torreón actual es fruto del auge nobiliario bajomedieval.

Características

La torre de planta cuadrada se alza hasta unos 20 metros de altura con muros de más de 1,4 metros de grosor, construidos en mampostería y sillarejo. Está rodeada por una cerca que bordea un pequeño patio de armas, abierto hacia el norte. Su arquitectura se distingue por ménsulas (canes) esculpidos que sostienen las buhardillas, una puerta elevada (hoy sin acceso original) y pequeños escudos decorativos de las familias fundadoras.

Uso y conservación actual

Aunque el torreón es de propiedad privada, su exterior puede contemplarse libremente desde fuera. Ha sido restaurado con buen criterio en tiempos recientes y goza de protección legal desde 1949 como Bien de Interés Cultural. Su presencia continua enriqueciendo el patrimonio local y conservando su poder evocador entre vecinos y visitantes.

bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que la torre fue construida por un alto oficial de la corte de Juan II, lo que demuestra el importante vínculo entre Zumel y la nobleza cortesana?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que los Bernuy, una familia de mercaderes conversos con ramificaciones comerciales internacionales, compraron la torre en 1516 y llegaron a ostentar su señorío?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que sus canes fueron diseñados para soportar buhardillas defensivas, una alternativa menos habitual frente a los matacanes corridos del siglo XV?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que la torre fue declarada Monumento Nacional en 1949, lo que asegura su preservación dentro del patrimonio castellano?
1/4

Se permiten mascotas

Accesible para discapacitados

Para toda la familia

30 min.Tiempo visita
GratisPrecio
Información de contacto
Ubicación
Ver enlace
Climatología
... °C... / ... °C...
Viento: ... km/hHumedad: ...%
...
...... °C
...
...... °C
...
...... °C
...
...... °C
Horario
LunesCerrado
MartesCerrado
MiercolesCerrado
JuevesCerrado
ViernesCerrado
SabadoCerrado
DomingoCerrado
Visitable solo por el exterior
Galería
GaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleria