
Zumel
Zumel es una pequeña entidad local menor situada en el corazón del Valle del río Úrbel, a apenas 19 km al noroeste de la ciudad de Burgos. Se ubica a una altitud de unos 881 metros y cuenta con una población aproximada de 45 habitantes. Su acceso se realiza por una carretera local que parte de la BU-622, en una zona conectada con el resto del valle y enclavada en una comarca cargada de patrimonio histórico y paisajes de páramo.
Su historia se remonta, al menos, a principios del siglo XI, cuando ya aparece documentada en manuscritos del monasterio de Oña. Antiguamente formó parte del Valle y Cuadrilla de Santibáñez dentro del Partido de Castrojeriz. En el s. XV Zumel alcanzó relevancia con la construcción de su castillo-torre señorial, obra de Pedro Yáñez de Ulloa, chanciller mayor de Juan II, que más tarde pasó a propiedad de la poderosa familia Bernuy.
Entre sus elementos característicos para visitar destacan el torreón del castillo de Zumel, declarado Monumento Nacional, un imponente vestigio mudéjar del s. XV con un patio de armas residual y muros acondicionados como torre-palacio; y la Iglesia parroquial de la Asunción de Nuestra Señora, con un retablo barroco del s. XVIII, una muestra discreta pero cuidada de arte religioso local.
Hoy Zumel combina autenticidad rural y patrimonio vivo. Es un lugar apacible, donde el torrente del río Úrbel y los páramos calizos abrazan el caserío. Aunque pequeño, posee identidad histórica y cultural, conservada gracias al tejido vecinal. Además, se integra en el municipio de Valle de Santibáñez, dentro del Alfoz de Burgos, perteneciente al ámbito de la Mancomunidad Tierras del Cid, lo que facilita su acceso y su consolidación en rutas turísticas locales.



