Saltar a contenido
Banner

Iglesia de San Miguel Arcángel en Frandovinez

En lo alto del pequeño pueblo de Frandovínez, a menos de veinte kilómetros de Burgos, se alza la Iglesia de San Miguel Arcángel, visible desde el valle en su enclave junto al cementerio y la antigua cilla parroquial. Es el corazón espiritual del municipio y un símbolo de su identidad rural.

Historia

Originalmente construida en estilo gótico, la parroquia ha sufrido múltiples modificaciones desde el siglo XVI, época a la que se atribuyen partes de su fábrica actual. La nave única que conocemos hoy fue erigida entre 1823 y 1825 tras los daños causados por el saqueo realizado por las tropas napoleónicas a comienzos del siglo XIX. Su retablo mayor, en estilo barroco-rococó, data de 1766 y pone de relieve la riqueza artística que conserva el templo.

Características

La iglesia exhibe una fachada con una elegante portada plateresca presidida por una escultura de San Miguel Arcángel, exquisitamente tallada. Estilísticamente, combina elementos barrocos —como la torre cuadrada con contrafuertes rematada con bolas y campanas— con detalles religiosos destacados, como un retablo barroco-rococó (1787) y un crucificado con Dolorosa del siglo XVI. Se han registrado en la parroquia enterramientos antiguos y los libros de la iglesia datan de 1580.

Uso y conservación actual

La iglesia continúa funcionando como centro de culto, con misa dominical y festividades vinculadas a su advocación. En julio de 2024, la comunidad local celebró con emoción el bicentenario de la culminación de su rehabilitación, con asistencia de feligreses y el arzobispo emérito Francisco Pérez González, natural del pueblo. Este evento destaca el vínculo sentimental de la parroquia con sus habitantes y fervientes devotos.

bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que… la nave actual fue edificada entre 1823 y 1825 tras el saqueo de las tropas napoleónicas y la posterior reconstrucción del templo?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que… el retablo mayor de estilo barroco-rococó fue realizado en 1766, y tras su restauración conserva espléndidos detalles dorados y policromados?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que… la portada plateresca presenta una escultura de San Miguel Arcángel que acentúa el carácter artístico y devocional del templo?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que… en julio de 2024 celebraron con gran orgullo los 200 años desde la finalización de la recuperación post-saqueo, con el arzobispo Francisco Pérez González, oriundo del pueblo, como invitado de honor?
1/4

Accesible para discapacitados

Parking Gratuito

Para toda la familia

1 H.Tiempo visita
GratisPrecio
Información de contacto
Ubicación
Ver enlace
Climatología
... °C... / ... °C...
Viento: ... km/hHumedad: ...%
...
...... °C
...
...... °C
...
...... °C
...
...... °C
Horario
LunesCerrado
MartesCerrado
MiercolesCerrado
JuevesCerrado
ViernesCerrado
SabadoCerrado
DomingoCerrado
Galería
GaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleria