Saltar a contenido
Banner

Iglesia de San Martín Obispo

La Iglesia de San Martín Obispo se alza en el corazón de Torresandino, un municipio situado en el valle del Esgueva dentro de la comarca de la Ribera del Duero, a unos 33 km de Aranda de Duero y 47 km al sur de Burgos . Este templo parroquial, dedicado al patrón de la villa, constituye uno de los principales valores patrimoniales locales.

Historia

Erigida en el siglo XIII en estilo románico tardío, la iglesia aprovecha sillares del antiguo castillo asociado al señor Sendino —de quien deriva el topónimo de Torresandino— lo que evidencia la continuidad arquitectónica del lugar . A lo largo del siglo XVI sufrió una importante transformación: el ábside románico fue sustituido por uno de estilo renacentista, se incorporó bóveda de crucería gótica y se abrió el crucero, dando lugar a la planta de cruz latina que presenta hoy .

Características

Su portada meridional destaca por contener siete arquivoltas apuntadas decoradas con motivos geométricos propios del gusto cisterciense del siglo XIII en la región. Esta portada es considerada una joya del arte medieval en el valle del Esgueva . En su interior, el retablo barroco del título muestra a San Martín partiendo su capa, flanqueado por una talla gótica de la Virgen de los Valles (siglo XIII) y un Cristo del siglo XIV, que enriquecen artísticamente el templo.

Uso y conservación actual

La iglesia sigue funcionando activamente como parroquia dentro del arciprestazgo de Roa, siendo un centro de culto continuo con alta conservación de su estructura arquitectónica . Su portada, interior y elementos históricos permanecen bien preservados, convirtiéndose en un referente patrimonial para el turismo cultural y religioso de la zona.

bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que la construcción original utilizó los sillares del castillo medieval de Sendino, cuyos restos legaron tanto el nombre como los materiales a la iglesia?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que la portada gótica con siete arquivoltas refleja el influyente estilo cisterciense en el arte románico del valle del Esgueva?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que el retablo barroco conserva una talla gótica de la Virgen de los Valles y un Cristo del siglo XIV, que dialogan con la devoción e historia local?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que, a pesar de los siglos, la iglesia sigue activa y protegida como parte del patrimonio eclesiástico dentro del arciprestazgo de Roa?
1/4

Se permiten mascotas

Parking Gratuito

Para toda la familia

1 H.Tiempo visita
GratisPrecio
Información de contacto
Ubicación
Ver enlace
Climatología
... °C... / ... °C...
Viento: ... km/hHumedad: ...%
...
...... °C
...
...... °C
...
...... °C
...
...... °C
Horario
LunesCerrado
MartesCerrado
MiercolesCerrado
JuevesCerrado
ViernesCerrado
SabadoCerrado
DomingoCerrado
Galería
GaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleria